Merck inició proceso regulatorio ante el Invima para el uso antiviral oral contra el covid-19

Esta compañía farmacéutica conocida en Estados Unidos, Canadá y Colombia como Merck, y que tiene más de 130 años de historia.
Antibióticos
Crédito: Pixabay - AVAKAphoto

El laboratorio Merck inició el proceso regulatorio ante el Invima para la autorización de uso de emergencia del antiviral oral para el tratamiento de la covid-19 leve a moderado en adultos de alto riesgo.

Esta compañía farmacéutica conocida en Estados Unidos, Canadá y Colombia como Merck, y que tiene más de 130 años de historia y en Colombia más de 70 años, anunció mediante comunicado escrito, el inicio del proceso regulatorio ante el Invima para el primer medicamento antiviral oral para el tratamiento de la covid en el país.

También puede leer: Proponen ajustar los mecanismos de contratación en el sistema de salud

De acuerdo con el laboratorio Merck esta solicitud ante el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, es con base en los adelantos obtenidos y evaluados por autoridades del contexto internacional.

"La solicitud está respaldada por los conceptos favorables de los Comités Evaluadores de autoridades internacionales altamente reconocidas y aceptadas en Colombia como la EMA (Agencia Europea de Medicamentos) y la FDA (Agencia Federal de Administración de Alimentos y Medicamentos) de Estados Unidos de América", dice el comunicado del Laboratorio Merck.

También los representantes del laboratorio afirman que este es el resultado de los estudios e investigaciones llevados a cabo desde el comienzo de la pandemia.

Aseguran precisamente, que desde la aparición de la covid-19, han desarrollado un extenso programa de estudios clínicos para entender el perfil clínico del antiviral y avalar la solicitud de emergencia de este tratamiento contra la covid-19, explican igualmente que Colombia es uno de los principales países en el mundo que hacen parte de este importante desarrollo clínico.

También puede leer: Mitad de la población en Colombia ya tiene dos dosis anticovid: Minsalud

El laboratorio Merck se declaró confiado en los resultados de este antiviral oral y reafirmó su compromiso con desarrollar soluciones de salud innovadoras que den respuesta a la pandemia por la covid-19 en Colombia y a nivel mundial.

Esta compañía farmacéutica con sede en Miami, Florida, Estados Unidos, también comercializa el medicamento Ebanga para el tratamiento del Ébola y tiene una línea de desarrollo en etapa avanzada que incluye Molnupiravir para el tratamiento también de la covid-19.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.