Autoridades de salud creen que indígenas Kogui estarían muriendo por enfermedad respiratoria aguda

Este jueves en la mañana, en un helicóptero llegará a la Sierra Nevada (Santa Marta) un equipo de siete expertos del Instituto Nacional de Salud (INS) y de la Secretaría de Salud de César, para tomar muestras virales, parasitarias y de tuberculosis y determinar así las causas de la enfermedad que ha cobrado la vida de 10 indígenas Kogui.
COLP_091912.jpg
Colprensa - Mauricio Alvarado

Altas fuente del Ministerio de Salud revelaron que la principal hipótesis que manejan las autoridades es que se trate de una enfermedad respiratoria grave, con alta prevalencia de tuberculosis y que tiene como agravante la desnutrición, no solo en niños, sino también en adultos.

De tal modo, tomadas las muestras a los indígenas, serán llevadas al Instituto Nacional de Salud (INS) para analizarlas y poder tener certeza de la enfermedad que está causando la muerte de los Kogui. Además, se llevarán 10 litros de bienestarinarina líquida para la comunidad que fue donada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Precisamente, el martes de esta semana, un primer equipo de expertos que habían ido a la zona tomaron muestras de una comunidad que presentaba estos síntomas pero sin reportar muertes; se trata del asentamiento Bukuama Kogui. Allí se tomaron muestras a 50 familias, 30 niños, 10 adultos y se encontraron 14 de ellos con síntomas de infección respiratoria aguda que no requerían hospitalización.

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.