Aún no hay evidencia que cepa británica de covid-19 esté en Colombia

El INS confirmó que hace un mes se detectó la cepa california en el país.
Coronavirus en Colombia
Coronavirus en Colombia. Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que la nueva cepa de la covid-19 detectada en el Reino Unido, no ha sido hallada por esa entidad, en medio del proceso de vigilancia que se adelanta en todo el país.

A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, el INS precisó que pese a los anuncios de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, esta nueva variante del coronavirus no ha sido confirmada aún en el territorio colombiano.

Lea también: Claudia López advierte que cepa británica de coronavirus ya podría estar en Bogotá

“Se mantiene vigilancia activa epidemiológica y genómica. No se ha detectado variante de Reino Unido”, señaló esa entidad.

En ese sentido, se conoció que desde el 2016 el INS implementó la Vigilancia Genómica en Colombia, para detectar esta serie de virus que llegan al país y que la nueva cepa no ha sido detectada.

Esa entidad anunció que la evaluación se ha reforzado en seis laboratorios a nivel nacional. “Hace más de un mes se detectó la Cepa California que circula ya en el país, pero ante la nueva mutación proveniente del Reino Unido se reforzó la vigilancia viral convocando otros 6 laboratorios que tienen esa capacidad”, señaló esa entidad.

El INS agregó que “se desplegó estrategia detallada de búsqueda, basada en secuenciación de muestras provenientes de las personas llegadas del Reino Unido los últimos 14 días, antes del cierre de los vuelos desde ese país”.

Destacó que “la vigilancia también se ha extendido a los viajeros provenientes de otros países y población en general de todos los departamentos”.

Le puede interesar: Claudia López anuncia nueva cuarentena total en Bogotá

Por su parte, el director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Julián Fernández, afirmó que “no existe en este momento ninguna evidencia científica de que la aceleración de la transmisión de la covid-19 en Colombia se pueda atribuir a la nueva cepa británica”.

El funcionario explicó que la situación actual que vive el país y las investigaciones en Genómica que se adelantan liderados por el Instituto Nacional de Salud (INS), no han detectado la nueva cepa.

“Esta nueva cepa ha demostrado que es 50 – 70 % más contagiosa y Colombia la está buscando con vigilancia genómica con laboratorios de universidades y el INS. Hasta el momento no se ha encontrado”, sostuvo.

Dijo que “aunque existe la posibilidad de que la cepa se encuentre entre nosotros, no se ha comprobado que esté presente hasta el momento.

Concluyó que “no se puede atribuir la aceleración observada a la transmisión de esta nueva cepa, cuando tuvimos un incremento de aglomeraciones, fiestas y relajamiento de las medidas de autocuidado”.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez