OMS respaldaría iniciativa de prohibir fumar en los parques

Vinayak Prasad, director del departamento de prevención de enfermedades no infecciosas de la OMS, habló con LA FM.
La foto de la OMS para conmemorar el Día Mundial Sin Tabaco
La foto de la OMS para conmemorar el Día Mundial Sin Tabaco Crédito: Foto de la OMS

Uno de cada cinco fumadores en el mundo no sabe que fumar puede causar cáncer de pulmón, un hecho que ha llevado este año a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a consagrar el Día Mundial Sin Tabaco a recordar el riesgo que este hábito supone para el sistema respiratorio.

"No dejes que el tabaco te quite la respiración", es el lema usado por la OMS para conmemorar la jornada y que acompaña elocuentes carteles que muestran un pulmón encerrado en un frasco entre humo y colillas, o un cuerpo humano lleno de lesiones causadas por el tabaquismo.

Hasta 3,3 de los 8 millones de fallecidos anualmente en relación con el tabaquismo mueren por afecciones ligadas al sistema pulmonar, según recordó en una rueda de prensa Vinayak Prasad, director del Departamento de Prevención de Enfermedades No Infecciosas de la OMS.

Además del desconocimiento de los riesgos de cáncer de pulmón, "en los países en desarrollo el 50 por ciento de la gente no asocia fumar a los infartos", advirtió, por su parte, la doctora Kerstin Schotte, experta de la misma división. "Casi el 20 por ciento (de la población adulta) del mundo fuma y aquellos que dejan de hacerlo pueden ver en sólo dos semanas los efectos beneficiosos de abandonar este hábito para sus pulmones, que recuperan su funcionamiento normal", añadió Prasad.

El director del Departamento de Prevención de Enfermedades No Infecciosas de la OMS recordó que, en 2017, 1,5 millones de fumadores o personas expuestas al humo del tabaco murieron de enfermedades respiratorias crónicas, 1,2 millones por cáncer traqueal, bronquial o pulmonar, y 600.000 por tuberculosis e infecciones del sistema respiratorio. Además, 60.000 menores de cinco años mueren de infecciones de las vías respiratorias causadas por el humo ajeno, y los que llegan a la edad adulta tienen mayores probabilidades de padecer más adelante enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Lea también: Al día mueren 88 colombianos consumidores de tabaco

Este año, la OMS renueva su llamada a que los países refuercen la lucha contra el tabaquismo mediante la aplicación plena del convenio que se adoptó en 2003 para su control, y tomando medidas como el aumento de los impuestos al tabaco, que ha demostrado ser una buena vía para reducir la demanda.

Prasad recordó que alrededor del 80 por ciento de los 1.100 millones de fumadores en el mundo viven en países de ingresos medios y bajos, donde el impacto del tabaco en la salud pública es mayor. "La industria tabaquera intenta llegar ahora allí, saben que el hábito de fumar es una causa perdida en los países desarrollados así que apuntan a los de ingresos bajos y medios, con el foco especialmente en sus mujeres y niños", señaló Schotte.

También subrayó que se ha conseguido reducir el número relativo de fumadores en el mundo -del 27 por ciento en 2000 al 20 por cien en 2016- pero aclaró que debido al aumento de la población global el número absoluto de consumidores de tabaco se mantiene en cifras similares a las de hace 20 años, superando los 1.000 millones.

La OMS se ha fijado la meta de reducir el porcentaje de uso del tabaco en un 25 por ciento para 2025 aunque, según la especialista, "no estamos en el buen camino para cumplirla", ya que si bien se ha reducido la prevalencia en países desarrollados, ésta se ha estancado o incluso ha subido en países pobres.

Lea también: Histórica condena contra tres fabricantes de cigarrillos

Vinayak Prasad habló con LA FM desde Ginebra, en Suiza. Tras presentar un balance en el mundo, el integrante de la OMS se refirió a la polémica por la posibilidad de fumar en los parques, en los espacios públicos. Según dijo, el tabaco no tiene ningún tipo de beneficio y de ahí que considere una decisión acertada tal posibilidad.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.