Al día mueren 88 colombianos consumidores de tabaco

El 50 % de los fumadores a nivel mundial fallecen debido al consumo de tabaco.
Cigarrillo
Una vez más se recordó que si se fuma dentro de espacios cerrados, se convierten en víctimas a las personas que rodeen al fumador. Crédito: Cigarrillo - Ingimage

El Ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, en compañía de Ginna Tambini, directora para Colombia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), presentó la campaña “Señales de humo", con el fin de reducir las cifras por consumo de tabaco en Colombia, durante el marco del Día Mundial sin Tabaco.

"Esta campaña, debe servir para reforzar todos las actividades en pro de la reducción del tabaquismo en el país, en conjunto con el trabajo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud, (OPS) para mejorar la calidad de vida de los colombianos", sostuvo el Ministro.

Asimismo, el jefe de la cartera manifestó que existen cinco razones ejes por las cuales se incentivo la campaña "Señales de humo", mencionado que "cerca de 88 colombianos fumadores mueren al día, es decir que más de 32 mil fallecen al año por esta causa, los efectos del tabaco generan distintos tipos de cáncer, así como enfermedades respiratorias y cardiovasculares".

Lea también: Tratar adicción a drogas con 'terapias digitales' ya es posible

De igual manera, el funcionario aseguró que el tratamiento de enfermedades causadas por el consumo de tabaco en el país, le cuestan al Estado $5 billones de pesos, y dijo que "aunque la pre valencia del tabaquismo viene disminuyendo, todavía fuman 9 de cada 100 colombianos".

Uribe, advirtió que en la población universitaria el tabaquismo se eleva al doble de la media general, pues 17 de cada 100 jóvenes son consumidores de tabaco.

"Según el dato de la última encuesta que realizó el Ministerio de Salud, durante el periodo anual del 2016 al 2017, se ve un aumento considerable en cuando al consumo de tabaco en la población universitaria del país", mencionó el Ministro.

En entretenimiento: Lo que piensa la hermana de James Rodríguez sobre Daniela Ospina

Además, el representante del Ministerio, dijo que en los jóvenes la percepción del riesgo, del daño que puede causar esta práctica es baja, por lo tanto se aumenta el consumo, y manifestó que "nueve de cada 100 menores entre edades de los 13 a los 15 años, ya han consumido tabaco en Colombia y advirtió que si no se insiste en los programas de información, prevención, comunicación y educación; puede creerse que los usos del tabaco no generan riesgos graves para la salud y todas las cifras anteriores, se vuelvan a incrementar".

A su turno, Ginna Tambini, directora para Colombia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), expuso que el 50 % de los fumadores a nivel mundial, fallecen debido al consumo de tabaco.

"Debemos evitar el daño letal que ocasiona este producto en el mundo, pues es el único producto de consumo legal, que mata a la mitad de sus consumidores, y que además se estima que estas personas pierden entre 10 a 15 años de vida", insistió la directora.

Le puede interesar: Lo que debe saber sobre el melanoma, a propósito de su día mundial

La representante de la OPS también aseguró que siete millones de personas mueren cada año en el mundo a causa de los efectos que produce el cigarrillo, de los cuales seis millones pertenecen a fumadores, y el restante pertenece a fumadores pasivos, es decir, personas que no consumen pero que comparten con gente que lo hace constantemente.

"Si se fuma dentro de espacios cerrados, se convierten en víctimas las personas que rodeen al fumador, es decir, familiares, niños y amigos", aseguró.

El Ministro advirtió que los cigarrillos electrónicos, vapeadores y derivados, aún no cuentan con una regulación en el país y que el Congreso de la República busca legislar para limitar la regulación de dichos artefactos, de los cuales de momento no se conocen específicamente sus consecuencias para la salud.

Finalmente, el Ministerio de Salud publicó un video que busca concienciar a los ciudadanos como estrategia de la campaña "Señales de humo":


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.