Atención de 14 mil niños en el Hospital Infantil de Cartagena en riesgo por 13 EPS

El mayor riesgo es para los niños en los programas de Cirugía cardiovascular y de Hemato-oncología.
Salud-Ingimage.jpg
Imagen de referencia de Ingimage

Las deudas de trece EPS al Hospital Napoleón Franco Pareja - Casa del Niño y UCI Doña Pilar ya ascienden a más de 28.125 millones de pesos, una cifra que pone en riesgo la atención de más de 14 mil niños, niñas y adolescentes en la región caribe, una situación que se agudiza por la poca intención de la entidad de saldar sus cuentas.

El doctor Luis Alberto Percy, director general del centro hospitalario, explicó que esas deudas lo obligaron a denunciar públicamente el mal comportamiento financiero de esas EPS, que también están con vigilancia especial y en alto riesgo de liquidación. Sin contar las pérdidas asumidas por la liquidación de Caprecom, Saludcoop, Solsalud y Humana vivir.

“Este dinero que nos adeudan las EPS y que corresponde en muchos casos a deudas que tienen más de un año de ser contraída, obligaciones financieras que están a más de un año. Nos han llevado a hacer esta denuncia pública que busca concientizar a las autoridades de los problemas que tiene la Casa del Niño”, explicó Percy.

Según Luis Alberto Percy, el riesgo para la atención de los menores es muy elevado, y añadió que las EPS no tienen voluntad de pago, “desafortunadamente y en lo que va corrido del año, hemos tratado de hacer acercamiento y no ha sido posible tener unos acuerdos de pago, no hay una voluntad manifiesta para lograr recuperar el dinero de los niños”.

El Hospital Napoleón Franco Pareja y la UCI Doña Pilar son los únicos hospitales pediátricos en todo el departamento de Bolívar, aunque también recibe pacientes infantiles de Córdoba, Sucre, Atlántico, Magdalena y César, casi la totalidad de la región Caribe.

Las EPS en mención son: Comfamiliar, Cafesalud, Saludvida, Comfacor, Comparta, Coomeva, Ambuq, Nueva EPS, Manexka, Emdisalud, Cajacopi, Capital Salud y Comfasucre


Temas relacionados

EPS
Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.