Heróica hazaña de astronautas para salvar vida de compañero, en plena misión

Uno de los tripulantes presentó una Trombosis Venosa Profunda cuando estaba el espacio.
Astronauta en el espacio
Crédito: Ingimage (Referencia)

Un un hecho sin precedentes, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (Nasa) enfrentó una emergencia en medio de una misión espacial, la cual resultó ser exitosa.

Se trata de una situación de salud que sufrió uno de los integrantes de la tripulación, quien, en medio del espacio, presentó una Trombosis Venosa Profunda (TVP), requiriendo intervención urgente.

Según se ha conocido, en medio de la misión el tripulante, de quien no se ha revelado su identidad por cuestiones de confidencialidad, comenzó a presentar síntomas de Trombosis, identificándose en él un coágulo de sangre en la vena yugular de su cuello.

Lea aquí: Cran 'xenobots', pequeños 'robots vivos', para limpiar los mares

Esta condición despertó la alerta en los demás tripulantes de la misión, pues llevaban dos meses en el espacio y allí durarían cuatro meses más.

En una decisión arriesgada y que finalmente fue acertada, la Nasa contactó vía chat a un especialista en trombosis a quién le pidió la colaboración sobre cómo actuar.

Se trata del doctor Stephan Moll de la Universidad de Medicina de Carolina del Norte, quien pertenece al departamento de hematología y oncología en el que se especializa en trombosis, trombofilia y coagulación. Tras recibir el correo en el que se le indicaba que necesitaban hablar con él de manera urgente, recibió una llamada en la que le contaron toda la situación.

Le puede interesar: ¿Por qué el agua en Marte podría desaparecer más rápido de lo esperado?

No era extraño que la Nasa no contara en el espacio con un protocolo establecido o algún método para tratar este tipo de situaciones inusuales, por esta razón y la complejidad de la misma, el doctor Moll decidió prescribir un tratamiento para que a través de sus compañeros, el paciente pudiera superar la situación en el espacio.

Funcionarios del centro de estudios de Carolina del Norte aseguraron que aunque en la misión espacial contaban con suministro de medicamentos a bordo, las opciones farmacéuticas estaban limitadas; sin embargo “el Doctor Moll y el equipo de la NASA decidieron que usar anticoagulantes sería el mejor tratamiento para el tripulante en peligro”.

La Nasa debió enviar al espacio, en otra misión, un cargamento de medicinas para hacerle frente a la trombosis, pero mientras esto sucedía, el médico, a distancia, les explicó cómo suministrar y cómo distribuir muy bien los anticoagulantes para abastecerse durante un tiempo, pues cuando fue descubierta la enfermedad, ya la tripulación contaba con una cantidad muy limitada de este diluyente de sangre, conocido como Enoxaprina.

El tratamiento consistió en distribuir en 40 dosis la Enoxaprina, la cual era aplicada una vez por día, esperando que al día 43 llegara la segunda misión con una pastilla llamada Apixaban, la cual debía tomar vía oral.

Lea además: Científicos encuentran la galaxia más grande conocida del universo local

El tratamiento duró 90 días, periodo en el que los astronautas monitorearon de cerca el coágulo a través de ultrasonidos en su cuello, mientras que en la Tierra era controlado y analizado por un equipo de radiología.

Tras los 90 días y luego de finalizar la misión espacial los astronautas regresaron la Tierra. Tan pronto aterrizaron, el tripulante fue atendido por especialistas quienes determinaron que gracias a la acción que se desarrolló durante ese tiempo en el espacio, el coágulo de sangre ya no requería de tratamiento.

Esta experiencia llevó al doctor Moll a hacer un llamado para que se realicen más investigaciones en la materia, especialmente de cómo se comportan los coágulos de sangre en el espacio, al tiempo que cuestionó si en realidad este fue primero de estos casos.

Asimismo invitó a cuestionar si, debido a las posibilidades, debe existir más suministro de medicinas en la estación espacial.


Temas relacionados

nueva eps

Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

Eso sin contabilizar la cartera en la red privada que está cerca de los $3 billones. Cifras de la Secretaría de Salud departamental.
Red pública de salud de Antioquia



La historia del fotógrafo colombiano que ganó el premio a la mejor foto del mundo con un oso de páramo

El biólogo comentó que lograr un retrato tan cercano del oso fue posible gracias al uso de cámaras trampa, una herramienta común entre investigadores para estudiar mamíferos.

Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.