¿Por qué el agua en Marte podría desaparecer más rápido de lo esperado?

La desaparición progresiva del agua se produce en la atmósfera superior del planeta rojo.
Sismo
Se registra un sismo en Marte Crédito: NASA/JPL/Universidad de Cornell.

Marte está perdiendo su agua "incluso más rápidamente" de lo que las teorías y las observaciones pasadas hacían pensar, según señala un estudio que publica este jueves la revista Science.

La desaparición progresiva del agua se produce en la atmósfera superior de Marte, donde la luz del sol y la química disocian las moléculas de agua en átomos de hidrógeno y oxígeno que la débil gravedad del planeta rojo no puede impedir que se escapen al espacio.

Hubo un tiempo en el que Marte era un lugar mucho más húmedo que ahora, como lo demuestran los lechos de los lagos secos y sinuosos valles dibujados por antiguos ríos, pero la gran mayoría del agua líquida que fluía por su superficie se perdió en el espacio, dejando un paisaje desértico.

Consulte también: Científicos encuentran la galaxia más grande conocida del universo local

Pero en el planeta rojo sigue existiendo agua, aunque en su totalidad está congelada y encerrada en los casquetes polares del planeta, si bien todavía sigue habiendo pequeñas cantidades de vapor de agua en la atmósfera.

La luz del sol calienta los casquetes polares y vapor de agua es liberado a la atmósfera, tras lo que esas moléculas de agua son transportadas por los vientos hacia altitudes más elevadas y frías.

El estudio firmado por investigadores franceses, rusos, británicos y australianos señala que grandes cantidades de vapor de agua y en proporciones inesperadas se acumulan a más de 80 kilómetros de altitud en la atmósfera del planeta.

Las mediciones han revelado que grandes zonas atmosféricas se encuentran en "estado de saturación extrema", es decir, que contienen de diez a cien veces más vapor de agua que lo que, en teoría, le permitiría su temperatura, indica un comunicado del francés Centro Nacional de la Investigación Científica (CNRS).

Lea también: La primera foto imagen de un agujero negro sería el descubrimiento del año

Con las tasas de sobresaturación constatadas, la capacidad del agua para escaparse al espacio aumentaría por diez en determinadas estaciones del año.

El potencial de disipación del agua es mayor durante la estación cálida y tormentosa, indica el estudio, lo que pudo haber regulado la velocidad a la que el planeta perdió su agua líquida, en otro tiempo abundante.

Aunque el vapor de agua atmosférico representa una minúscula fracción del agua que queda en Marte, puede disiparse potencialmente en el espacio si se eleva hasta una altura suficiente, con la consiguiente contribución a la continuada desecación del planeta.

Los científicos usaron para su estudio datos proporcionados por el Orbitador de Gases de Traza que orbita el planeta rojo desde marzo de 2016 dentro de la misión ExoMars que realizan de manera conjunta la Agencia Espacial Europea y la rusa Roscosmos.

Los datos señalaron que, si bien las masivas tormentas de polvo del planeta afectaban a la distribución del vapor de agua, los cambios estacionales eran el sistema regulador dominante en relación con la presencia de agua atmosférica.

Consulte también: Así luciría el nuevo modo oscuro de WhatsApp

Durante los puntos más cálidos de la órbita de Marte, grandes porciones de la atmósfera marciana presentaron una sobresaturación ocasional, facilitando un aumento en la disipación de agua hacia el espacio interplanetario.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.