Así puede seguir la ruta de Papá Noel en la noche del 24 de diciembre con Google

Descubra cómo usar esta experiencia interactiva que brinda información sobre el trayecto del trineo de Papá Noel.
Santa Tracker
Google nuevamente lanzó su experiencia interactiva para que los niños siguan la ruta de Papá Noel Crédito: Google

Con la llegada de las fiestas decembrinas, Google trae de vuelta su popular plataforma Santa Tracker, un espacio interactivo y gratuito que permite a los usuarios seguir el recorrido de Papá Noel en tiempo real a partir del 24 de diciembre.

Diseñado para todas las edades, este servicio no solo brinda información sobre el trayecto del trineo de Papá Noel, sino que también incluye una serie de juegos y actividades temáticas que, este año, están potenciados por inteligencia artificial para ofrecer experiencias personalizadas y únicas.

Vea además: Nueva estafa en WhatsApp está dejando a colombianos sin plata para regalos de navidad

¿Cómo seguir el recorrido de Papá Noel?

El viaje de Papá Noel comienza en el extremo oriental de Rusia, poco después de las 10 p.m. hora local, coincidiendo con las 5 a.m. en Colombia. Durante 25 horas, la plataforma permite rastrear en tiempo real los lugares que Papá Noel visita, proporcionando detalles sobre su ubicación y los obsequios entregados en cada punto del mundo.

Para acceder a este servicio solo se necesita escribir la palabra 'Navidad' en el buscador de Google y luego se debe hacer clic o tocar el icono con forma de regalo navideño, inmediatamente después se accederá a la opción que permite seguir el recorrido de Papá Noel.

Navidad Google
Búsqueda de Navidad en Google para ingresar al Santa TrackCrédito: Google

Juegos y actividades para toda la familia

Inteligencia artificial al servicio de la creatividad

Una de las novedades de este año es la incorporación de "Dibujo rápido", un desafío interactivo en el que los usuarios dibujan lo que se indica en pantalla, mientras Tensor, un robot de aprendizaje automático desarrollado por Google, intenta adivinar el resultado en tiempo real. Esta actividad combina tecnología y entretenimiento navideño, brindando una experiencia única y divertida para los participantes.

Estímulo a la imaginación

La plataforma también incluye juegos para fomentar la creatividad, como diseñar pasos de baile o personalizar una banda de elfos con diferentes instrumentos musicales. Además, los usuarios pueden crear un avatar de duende con características festivas y participar en un desafío de memoria para emparejar clásicos elementos navideños.

Actividades educativas

Santa Tracker también ofrece contenido educativo. Por ejemplo, el "Test de geografía" desafía a los jugadores a ubicar países en un mapa en el menor tiempo posible, mientras "Traducciones" enseña cómo decir frases navideñas como “Felices fiestas” en diferentes idiomas. Por otro lado, "Tradiciones festivas" permite explorar las costumbres de Navidad en países como Estados Unidos, Francia y Lituania, promoviendo el aprendizaje cultural.

Vea además: Así opera la temible 'estafa del sí' con la que desocupan cuentas bancarias en temporada decembrina

Sigue a Santa
Google lanzó nuevamente la experiencia de Sigue a SantaCrédito: Google

Una experiencia que evoluciona

Desde su lanzamiento inicial, Santa Tracker se ha consolidado como una de las tradiciones digitales más esperadas durante la temporada navideña. Este año, la integración de herramientas de inteligencia artificial no solo enriquece las actividades disponibles, sino que también garantiza una experiencia más inmersiva y personalizada.

Google invita a todos los usuarios, especialmente a los más pequeños, a explorar esta plataforma interactiva y sumarse a la magia de la Navidad mientras siguen el viaje de Papá Noel por el mundo. La plataforma está disponible en línea y es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet, asegurando que nadie se pierda la emoción de esta aventura navideña.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.