Así podrá ver la 'luna de sangre'

Este domingo Colombia presenciará este evento que solo se repetirá dentro de dos años.
Eclipse lunar
Durante el evento se verá un poco más pequeña la luna en el cielo. Crédito: AFP

Este domingo se vivirá uno de los fenómenos celestes más esperados: la 'luna de sangre'. Se trata de un eclipse lunar en el que el satélite natural adquiere un peculiar color rojo.

Ante esto, el Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional abrirá sus puertas de su sede en el barrio La Esmeralda (Carrera 54 No. 44C) a las siete de la noche de este domingo 20 de enero hasta las dos de la mañana del lunes 21, para que todo el público pueda hacer uso de los telescopios.

Lea también: Eclipses, lluvias de meteoros y otros hechos astronómicos de 2019

Entre los elementos que podrán usar los visitantes se encuentran tres telescopios tipo Newton de uso aficionado así como tres telescopios catadióptricos, que permiten alcanzar un mayor nivel de detalle.

También el personal del observatorio explicará de manera detenida el fenómeno al público por medio de una charla introductoria.

El último eclipse total de luna que pudo ser visto desde Colombia se dio el 27 de septiembre de 2015, hace más de tres años. Se trata de un fenómeno poco común y que este domingo dará inicio a partir de las nueve de la noche, alcanzando su punto máximo a la media noche. La recomendación es aprovechar de este evento astronómico dado que solo volverá a repetirse dentro de dos años.

Lea también: Rectores instan a estudiantes para que levanten el paro y vuelvan a clase

De acuerdo con Andrés Molina, estudiante de Física de la Universidad Nacional y parte del grupo de investigación del observatorio, el evento de este domingo cuenta con condiciones especiales para ser disfrutado por los bogotanos.

“A comienzos de enero el clima que se registra en el país suele ser seco, y como además estamos en vísperas de que comience el fenómeno de El Niño, esperamos contar con una noche despejada”, aseguró Molina.

Sin embargo, para apreciar de este fenómeno no es necesario ningún telescopio, dado que puede será observado a simple vista. En esta oportunidad será visible en toda la región de América y Europa.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.