Así podrá identificar si la información que se comparte por redes sociales es falsa o no

Una estrategia es revisar que la redacción sea coherente y exista una buena ortografía.
Internet, manejo de páginas web y redes sociales.
Crédito: AFP

Las redes sociales han sido protagonistas en medio de las protestas que se han dado en el país desde el pasado 21 de noviembre, a través de ellas se han hecho la mayoría de convocatorias para las marchas, sin embargo, también han sido un vehículo para la desinformación y las noticias falsas que causan pánico dentro de la ciudadanía.

Uno de los casos más populares de desinformación fueron los rumores sobre saqueos a residencias que provocó pánico colectivo en Cali y Bogotá, donde ciudadanos empezaron a compartir audios y videos sobre unos supuestos hurtos por lo que decidieron formar grupos de defensa, armados con cuchillos y palos, para defender sus propiedades.

Lea además: Gobierno convoca a reunión con promotores del paro nacional este martes

En las redes se propagaron incluso videos en los que se veía camiones de la Policía que dejaban frente a una unidad residencial a personas que supuestamente intentaban entrar en los edificios para robar.

Debido a ello es clave identificar qué tipo de contenido se está compartiendo a través de redes sociales. Primero hay que tener en cuenta la fuente de información y rectificar si es verídica, el autor y por qué medio se está publicando.

Otro detalle clave es comprobar la fecha de publicación de la información, es decir, consultar el contexto de las cadenas, mensajes, imágenes, videos o notas de voz que se comparten.

Asimismo, en una época donde reina tanta información es importante crear un hábito de duda e indagar la procedencia de la información, por ejemplo, en el caso en el que sea un texto, un buen método es revisar que la redacción sea coherente y exista una buena ortografía.

Lea también: Por supuesta tentativa de homicidio, Fiscalía investiga caso de Dilan Cruz

Finalmente, otra estrategia clave para no caer en ‘cadenas falsas’ es dudar de los “mensajes reenviados” a través de Whatsapp, ya que en la mayoría de veces esto ayuda a que la información falsa crezca más por eso es importante no compartir ninguna información sin antes verificar su autenticidad.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez