Así podrá consultar la citación para presentar la prueba Saber Pro 2025

Miles de estudiantes en Colombia deberán presentar la prueba Saber Pro durante el mes de mayo.
Consulta Saber Pro 2025
Este es el proceso para consultar la citación a la prueba Saber Pro 2025 Crédito: Colprensa

Miles de estudiantes de educación superior en Colombia se preparan para presentar la prueba Saber Pro como un requisito que deben cumplir para graduarse en el programa de pregrado que estudian. Además, las autoridades podrán evaluar el nivel académico de cada universidad.

Previo a la presentación de este examen, los alumnos se preparan por medio de los talleres y de los simulacros que realizan las instituciones con tal de que ellos se puedan familiarizar con el contenido y adopten estrategias para responder cada una de las preguntas en el menor tiempo posible.

Pruebas Saber Pro
Las pruebas Saber Pro se celebran cada año para medir el nivel académico de cada universidadCrédito: Colprensa

Le puede interesar: ¿Qué carreras puede estudiar en Colombia si obtuvo 288 puntos en el Icfes?

¿Cuáles son los componentes de la prueba Saber Pro?

La prueba Saber Pro tiene un total de cinco componentesque buscan medir la capacidad de análisis, la resolución de problemas y la escritura que manejan los estudiantes. Estos son:

  • Lectura Crítica: Capacidad para entender, interpretar y evaluar textos.
  • Razonamiento Cuantitativo: Habilidad para resolver problemas matemáticos y aplicar el razonamiento lógico.
  • Competencias Ciudadanas: Conocimientos y habilidades para la construcción de marcos de comprensión del entorno y el ejercicio de la ciudadanía.
  • Comunicación Escrita: Habilidad para expresarse de manera clara y coherente por escrito.
  • Inglés: Habilidad para comunicarse en inglés, evaluada según el Marco Común Europeo (MCER).

De acuerdo al calendario del Icfes, la aplicación de este examen se llevará a cabo entre el sábado 10 y el domingo 18 de mayo (únicamente se toman en cuenta los fines de semana). Para ello, la entidad cita a cada uno de los alumnos para que lo realicen en una fecha y lugar determinados.

Saber Pro
Las pruebas Saber Pro cuentan con un total de cinco componentesCrédito: Colprensa

¿Cómo saber en qué lugar fue citado para el examen Saber Pro?

Las citaciones para presentar la prueba Saber Pro en 2025 están disponibles a través de la plataforma Prisma habilitada por el Icfes. Una vez ingresen en el enlace señalado, los estudiantes deberán ingresar los siguientes datos:

  • Aplicación: Deberán seleccionar la opción "Saber Pro y TyT 20251 - Nacional".
  • Examen: Deberán indicar "Saber Pro".
  • Tipo de documento
  • Número de documento

Los alumnos podrán digitar el número de registro en caso de que lo tengan a la mano. De lo contrario, no será necesario ingresarlo, ya que el dato es opcional.

Tras ingresar estos datos, la plataforma Prisma le indicará al estudiante la fecha, la hora y el lugar en la que debe presentar la prueba Saber Pro. Por otra parte, puede ser citado en la mañana o en la tarde; por lo tanto, es importante fijarse en este detalle para evitar alguna confusión.

Consulta de la prueba Saber Pro
Consulta de la prueba Saber Pro desde la plataforma PrismaCrédito: Captura de pantalla icfes

Más noticias: Ranking mundial reveló las tres mejores universidades para estudiar arquitectura en Colombia

Cabe recordar que la prueba Saber Pro solamente la deben presentar aquellos estudiantes que tienen aprobado como mínimo un 75% del total de los créditos correspondientes a su programa de pregrado. En este caso, sus universidades se encargan de hacer esta notificación para que ellos realicen el pago en las fechas estipuladas por el Icfes.

Por otra parte, la entidad emitirá el próximo 6 de junio los certificados que avalan la presentación del examen por parte de los alumnos, quienes podrán conocer sus respectivos resultados el día 29 de agosto, de acuerdo al calendario definido para este 2025.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.