Amazon lanzó su marca “Amazon LEO” como denominación del servicio de internet satelital que operará mediante el desarrollo Project Kuiper y que será comercializado en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil.
La compañía confirmó que ambas empresas serán responsables del despliegue comercial del servicio en la región. DIRECTV Latin America distribuirá el producto en Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay, mientras SKY lo hará en Brasil. Según el anuncio, las dos compañías cuentan con trayectoria en el sector y con infraestructura logística consolidada para impulsar este mercado.
El lanzamiento de Amazon LEO marca la entrada del servicio de internet satelital de la compañía estadounidense en Sudamérica. Con esta alianza, DIRECTV Latin America y SKY Brasil ampliarán su oferta de conectividad y reforzarán las iniciativas que el Grupo Werthein desarrolla mediante redes de fibra óptica en distintos países de la región.

La empresa indicó que el servicio aportará nuevas herramientas para fortalecer la inclusión digital en zonas urbanas y rurales. En el comunicado se señala que la conectividad de alta velocidad permitirá mejorar procesos relacionados con educación, salud, comercio y actividades vinculadas al desarrollo sostenible.
¿Qué ofrece el servicio de internet satelital Amazon LEO?
La compañía presentó una serie de características que marcarán la estructura del servicio. La primera de ellas está asociada al precio. Amazon destacó que será una oferta con “precios accesibles” y que buscará democratizar el acceso al internet satelital en los países donde será distribuido.
El segundo punto está relacionado con la tecnología. La red de Órbita Terrestre Baja (LEO) permitirá velocidades superiores y una latencia menor que otros sistemas satelitales tradicionales, lo cual la firma describió como una alternativa adecuada para actividades como streaming, videollamadas y gaming.
Un tercer componente está vinculado al soporte. A diferencia de proveedores globales que operan desde fuera de la región, DIRECTV Latin America y SKY Brasil ofrecerán atención al cliente local con acompañamiento en el idioma del país. En un comunicado señalaron que este soporte busca permitir “cercanía y confianza” en el proceso de instalación y uso del servicio.
En paralelo a la presentación comercial, Amazon informó sobre los avances en la construcción de la constelación de satélites. La empresa completó 153 satélites en órbita luego de seis lanzamientos, y continuará su despliegue hasta alcanzar 3.236 unidades ubicadas a aproximadamente 630 kilómetros de la superficie terrestre, a través de más de ochenta lanzamientos programados.

La fecha en la que iniciará la comercialización de Amazon LEO en América Latina
La compañía proyecta que la comercialización del servicio de internet satelital comenzará el año próximo, de manera progresiva, desde el sur del continente hacia la línea del ecuador. Este despliegue dependerá del avance de la constelación y del funcionamiento coordinado entre los satélites, las estaciones terrestres y las terminales de usuario.
El sistema integrará satélites, infraestructura en tierra y equipos compactos para uso residencial y empresarial. Amazon destacó que la inversión destinada al proyecto asciende a 10.000 millones de dólares, recursos que permitirán completar la constelación y desplegar la red en diversas regiones.
En cuanto al desarrollo de la infraestructura, la empresa indicó que avanza de forma paralela en distintos países. Esta semana anunció que la ciudad de Santander, en España, fue seleccionada para la instalación de la primera estación terrestre vinculada al Project Kuiper en ese país.
La red funcionará mediante enlaces ópticos y antenas de banda Ka, un sistema que permitirá velocidades de hasta 400 Mbps para hogares y 1 Gbps para empresas. La latencia anunciada será comparable a la de la fibra óptica, lo que permitirá conectar zonas rurales y territorios donde las redes terrestres no están disponibles o no resultan suficientes.
Amazon indicó que el objetivo es ofrecer conectividad estable y de alta velocidad mediante un sistema que combine tecnología satelital avanzada y soporte en terreno, con el acompañamiento de DIRECTV Latin America y SKY Brasil en el proceso de llegada al mercado.