Asesinato de jóvenes en Sucre: primer patrullero implicado en investigación se entregó

El uniformado, es uno de los ocho que fueron suspendidos del cargo por estos hechos.
Referencia de homicidio
Crédito: Archivo

En las últimas horas y en compañía del su abogado se entregó ante las autoridades el patrullero Jesús Bolaños Castro, conductor de la camioneta oficial en la que fueron asesinados los tres jóvenes de Chochó el pasado 25 de julio. El patrullero llegó a la URI de la Fiscalía con el objeto de según él demostrar su inocencia y colaborar con la justicia en el sonado caso.

El uniformado, es uno de los ocho que fueron suspendidos del cargo por estos hechos, Bolaños Castro se presentó a las 2:30 de la tarde con su abogado Isaac Castro en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía y casi dos horas después le materializaron la captura por los delitos de homicidio y ocultamiento de pruebas.

“El patrullero Bolaños Castro decide entregarse porque esa ha sido su intención desde el mismo momento en que ocurrieron los hechos, colaborar con la justicia, y así lo ha hecho ante la justicia disciplinaria y luego ante la Fiscalía 11 Seccional de Bogotá donde aportó valiosa información para el esclarecimiento de estos hechos”, dijo abogado Isaac Castro.

Lea también: Masacre en Sucre: Capturan a diez de los 11 implicados en el asesinato de los tres jóvenes

A través de su defensor el patrullero había dicho que no se percató de lo ocurrido en la parte trasera y llegó a pensar que las detonaciones eran piedras que le lanzaban a la camioneta en la que iba como copiloto la subteniente Camila Buriticá.

“Bolaños manifiesta que le estaban haciendo unas reparaciones a la camioneta, cuando de repente informan a la teniente Camila la novedad del homicidio del patrullero en Sampués. De una salen hacia Sampués. Nuevamente por el radio dicen que hay unas personas heridas, hacen el plan candado y escucha por el radio de que tienen a unas personas capturadas y piden apoyo. Ahí es cuando ellos se dirigen al cruce de Chochó, cuadra la camioneta y le suben unas personas a la camioneta”, aseguró Isaac Castro, apoderado del uniformado.

Este acto se da minutos después de conocerse que la Fiscalía ordenó la expedición de once órdenes de capturas, dentro de las cuales está una en contra del excomandante operativo de la Policía en Sucre, el teniente coronel Benjamín Darío Núñez Jaramillo, y la de la teniente María Camila Buriticá Valencia,

Se espera que en las próximas 36 horas sean programadas las audiencias concentradas.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.