Armada respalda proceso de paz y se mantiene alerta al posconflicto

El vicealmirante Leonardo Santamaría, comandante de la Armada Nacional, manifestó el apoyo al proceso de paz.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En la instalación de la reunión de líderes de infantería de América, que se realiza en Cartagena, Santamaría dijo que la Infantería de Marina se mantiene alerta al posconflicto que muy seguramente tendrá muchas amenazas como disidencias de las FARC y el narcotráfico.

"El futuro se muestra lleno de oportunidades estamos en desarrollo de un proceso de acuerdo para la terminación del conflicto con las Farc que esperamos sea exitoso y sus beneficios se irradien a todos los colombianos", dijo el vicealmirante.

De igual forma, Santamaría sostuvo que "el posconflicto nos espera también con varias amenazas, posibles disidencias de las Farc , el narcotráfico seguirá siendo un fuente de violencia con lo que nuestra Infantería de Maarina continuara siendo valiosa para derrotar estas amenazas residuales, contribuir al control territorial y permitir el acceso integral de estado a las zonas más alejadas del país cuyo acceso es exclusivamente fluvial".

Al mismo tiempo, expresó que la transformación de las fuerzas para adaptarse a nuevos roles será principal preocupación de los líderes de Infantería de Marina de la próxima década. "La participación en operaciones de paz, atención de desastres y asistencia humanitaria requieran cambios doctrinales para cerrar la brecha de capacidades actual y sobretodo el liderazgo para afrontar los cambios organizacionales y estructurales".

-Armada Nacional patrulla en frontera con Venezuela-

Por otra parte, el comandante confirmó que la Infantería de Marina hace presencia en varias zonas de la frontera con Venezuela, especialmente en la zona de río oro y bajo Catatumbo realizando patrullaje y prestando cooperación a los hombres del ejército nacional, en donde también han hecho presencia hombres de la fuerza armada venezolana.

Indicó que hasta el momento no se han presentado alteración de orden público ni desmanes en esa zona.


Temas relacionados

Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano