Nuevas tecnologías permiten alianzas para llevar medicinas a poblaciones vulnerables

Los pacientes reciben en sus casas las medicinas que necesitan para continuar con su tratamiento y así mantener su aislamiento.
Medicamentos en el país.
Medicamentos en el país. Crédito: AFP

En el marco del proyecto de prevención combinada para VIH: ¡Haz tu Parte!, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD, la Organización Panamericana de la Salud- OPS, el Fondo de Población de las Naciones Unidas en Colombia- UNFPA, junto con la Asociación Probienestar de la Familia colombiana – Profamilia y SIESSalud, hicieron una alianza con Domicilios.com para la entrega de medicamentos a población vulnerable.

Esta alianza con la plataforma tecnológica ayudaría a garantizar la entrega oportuna y eficaz de medicinas a personas que deben tener tratamientos preventivos o que poseen enfermedades transmisibles en Bogotá, durante la pandemia.

Mire también: SENA y Amazon ofrecen educación gratis en carreras de alta demanda laboral

De esta manera, las personas reciben en sus viviendas los medicamentos que necesitan para continuar el tratamiento teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad establecidas por el Gobierno Nacional y reduciendo los riesgos de contagio. Por lo tanto, se asegura el acceso al medicamento mientras se cumplen con las restricciones a la movilidad y distanciamiento físico.

La empresa Domicilios.com se vincula como operador estratégico a través de su programa de ayuda humanitaria, una de las nuevas líneas en su modelo de negocio de delivery online de víveres y comida en Colombia, que busca contribuir a dar soluciones a la población vulnerable teniendo en cuenta las restricciones y las medidas derivadas de la emergencia sanitaria causada por la pandemia.

Consulte acá: #AdoptaParaTodaLaVida: la iniciativa para tener mascota responsablemente

Este es un ejemplo del cómo a través de las alianzas se pueden generar acciones eficientes y estratégicas que garanticen los derechos de las personas en tiempos de crisis. Es un modelo de trabajo en equipo en el que se incorporan nuevos actores por medio de acciones colectivas que benefician a los más vulnerables y garantizan que los beneficios del desarrollo sostenible lleguen a todos por igual, incluso en tiempo inciertos.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.