SENA y Amazon ofrecen educación gratis en carreras de alta demanda laboral

Los estudiantes reciben una capacitación el uso de las TIC que les facilitará su inserción en el mercado laboral.
Estudiantes del SENA
Más de un millón de aprendices del SENA harán parte de ola de la Cuarta Revolución Industrial. Crédito: Oficial del SENA

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) amplió el beneficio de su alianza con Amazon Web Services Educate para formar a más aprendices en competencias laborales tecnológicas, las cuales son esenciales para enfrentar la crisis que vive el mundo con la expansión del Covid-19.

El director general del SENA, Carlos Mario Estrada Molina, resaltó que “se tomó la decisión de ampliar este convenio, dando una respuesta acertada a la necesidad de esta emergencia sanitaria que tenemos en este momento a nivel nacional, aumentando el número de cupos, para cada una de nuestras regionales del SENA, para llegar a todos aquellos aprendices de nuestros 117 centro de formación, que no han logrado ingresar a esta tecnología”.

Mire acá: Los estrenos de Amazon Prime Video Colombia para agosto

“Enmarcados dentro de un proceso de formación por competencias laborales en el uso de las TIC y aportando a la disminución de la brecha digital en nuestro país, con la finalidad de mejorar su calidad de vida y aumentando la posibilidad de ofertas laborales en la nube”, agregó.

El convenio con Amazon Web Services Educate ofrece varios beneficios a quienes participan del proceso. “En el caso de los aprendices, tener acceso a estos contenidos sin costo y con la posibilidad de hacerlo desde la casa o cualquier espacio, es una oportunidad de capacitación muy valiosa que les facilitará su inserción en el mercado laboral. Y a los instructores les permite actualizar sus conocimientos y estar a la vanguardia en servicios digitales y áreas de la Cuarta Revolución Industrial, las cuales aplican en las diferentes fichas de los programas que lideran”.

Vea también: Cómo saber si una app lo espía mediante el micrófono o cámara de su teléfono

Amazon es una compañía líder en nuevas tecnologías y servicios online. Su plataforma de enseñanza ofrece a los aprendices del SENA 12 rutas de formación, entre las que se encuentran: inteligencia artificial, bases de datos, herramientas de desarrollo, internet de las cosas, redes, robótica, seguridad, identidad, almacenamiento, entre otros. Además, 7 minicursos en cuatro grupos laborales: desarrollo de software y análisis, ingeniería, soporte y operaciones en la nube, arquitecto en la nube ybig data.

Por su parte, la gerente para América Latina y el Caribe de Amazon Web Services, Abby Daniell, sostuvo que el avance tecnológico que se ha presentado a nivel mundial, trae el desafiante hecho de encontrar profesionales calificados en la nube en América Latina y por ello, manifestó que “el programa AWS Educate es un programa que aborda la brecha de experiencia en la nube mientras estimula el crecimiento económico desarrollando personal calificado”.

Lea acá: El truco para crear y compartir un GIF con su rostro en WhatsApp

La alianza entre el SENA y AWS Educate inició en el año 2019 y desde entonces cerca de 16 mil aprendices se han beneficiado con formación en competencias relacionadas con las industrias 4.0, y ahora más de un millón tienen la posibilidad de inscribirse en la plataforma virtual de aprendizaje.

El beneficio de esta unión trasciende a la empleabilidad, debido a que los aprendices que se formen con Amazon Web Services Educate podrán inscribirse al portal de empleo de Amazon y postularse a un gran número de oportunidades laborales a nivel internacional.

Los interesados pueden inscribirse en www.awseducate.com


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.