Brasil da plazo de 72 horas para que Apple explique problema con AirPods

De acuerdo con la denuncia, un menor usaba los AirPods y hubo una fuerte alerta de los auriculares, que le causaron lesiones en los oídos.
AirPods tercera generación
Crédito: Apple

El Gobierno de Brasil estableció un plazo de 72 horas para que Apple ofrezca explicaciones sobre la seguridad de los AirPods, los auriculares con conexión a un dispositivo por Bluetooth, luego de que la multinacional fuera denunciada en EE.UU. por los daños que el equipo al parecer causó a un menor.

La notificación fue enviada este lunes a la empresa estadounidense por la Secretaría Nacional de Defensa del Consumidor del Ministerio de Justicia, informó esta cartera en un comunicado.

En contexto: Demandaron a Apple porque niño habría quedado sordo por usar AirPods

El organismo vinculado al Ministerio de la Justicia dijo haber optado por pedir explicaciones tras tener acceso a un proceso abierto contra Apple en un Tribunal de California (Estados Unidos) luego de que una pareja denunciara que su hijo de 12 años sufrió daños auditivos irreversibles por haber usado los auriculares.

"Estamos investigando el posible defecto y el consecuente riesgo a la salud y la seguridad de los consumidores brasileños. La intención es que la empresa actúe con transparencia y colabore con las autoridades nacionales e internacionales en el inmediato esclarecimiento del caso", afirmó el ministro brasileño de Justicia, Anderson Torres, citado en el comunicado.

El Ministerio dijo que decidió enviar una notificación debido a que Apple Inc. no ofreció explicaciones en Brasil sobre lo ocurrido, ni alertó a los consumidores y a las autoridades competentes sobre los riesgos alegados en el proceso en Estados Unidos.

El ministerio justificó su decisión en un artículo del Código de Defensa del Consumidor que establece que una empresa no puede ofrecer en el mercado brasileño producto o servicio que presente alto grado de nocividad o peligrosidad a la salud o a la seguridad.

Mire además: WhatsApp: el truco para agregar música en los estados

Según una información que trascendió la semana pasada, la demanda contra Apple en Estados Unidos partió de una pareja de Texas que alegó que su hijo, actualmente con 14 años, sufrió una lesión en la audición al usar los dispositivos.

De acuerdo con la denuncia, el menor usaba los AirPods mientras reproducía una película en la plataforma Netflix cuando la señal fue interrumpida por una fuerte alerta de los auriculares, que le causaron lesiones en los oídos, afectaron sus tímpanos y le provocaron la pérdida de audición permanente.

El fuerte sonido fue provocado por una "alerta AMBER", un sistema de señal temprana que se activa en medios de comunicación y en llamadas telefónicas en determinada comunidad cuando desaparece un menor de edad en Estados Unidos, según los demandantes.

De interés: Facebook cambió su política de privacidad, estas son las nuevas reglas

En marzo pasado, el órgano de protección al consumidor en el estado de Sao Paulo le impuso a Apple una multa de 10,5 millones de reales (casi dos millones de dólares) por vender el iPhone sin cargador y por publicidad engañosa en relación a la resistencia al agua de sus aparatos.

La multa fue justificada por prácticas lesivas para los consumidores, como "la práctica abusiva" de vender sus nuevos teléfonos inteligentes sin el cargador, un accesorio "necesario y esencial para su funcionamiento", según el Procon, el defensor del consumidor.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.