App promete una cerveza, cóctel o bebida gratis cada día ¿Cómo reclamarla?

Quienes usen esta aplicación podrán disfrutar de sus primeras 30 bebidas gratis durante un mes en Bogotá.
Mujer preparando un coctel
La preparación de bebidas se ha convertido en toda una obra de arte. Crédito: shooterbenjamin - Pixabay

Un grupo de emprendedores colombianos crearon una app que ha llamado especialmente la atención de las personas, dado que permite acceder a una bebida, jugos, cocteles o cerveza, gratis por día.

Una cerveza por 25 mil pesos suena costoso, pero 30 cervezas, cocteles, limonadas, jugos o bebidas, por ese valor representa una gran oportunidad de ahorro y mucho más si tienes las primeras 30 bebidas o cervezas gratis y un descuento del 40% en la membresía por un año.

Le puede interesar: La fórmula para comprar licores con descuento los viernes

Esta alternativa la ofrece Pinta Libre, una aplicación que acaba de llegar a Bogotá, Colombia y permite a sus suscriptores acceder a una cerveza, jugo, coctel o bebida gratis por día, de esta forma los consumidores ahorran hasta un 50% en cada una de sus salidas. Esta suscripción también les permitirá a los suscriptores tener cientos de descuentos y promociones exclusivas, es decir… ahorro total.

La App busca reactivar el sector gastronómico, principalmente el sector de las bebidas: cervecerías, bares, gastrobares, discotecas y restaurantes, principalmente durante el tiempo que los establecimientos tienen más mesas vacías.

Uno de los directivos de Pinta Libre Bogotá: Danilo Ávila, destaca la operación de la startup en Colombia, que comienza en Bogotá y municipios aledaños de Cundinamarca. La app iniciará con una gran presencia en más de 100, de los mejores establecimientos de la capital y la región.

Ávila explicó que Pinta libre es una startup tecnológica que inició en Argentina y hoy en día ya está en más de cinco países de Latinoamérica llega próximamente a Colombia y lo que busca es ayudarle a los establecimientos como bares, restaurantes, discotecas, gastrobares y cervecerías a llenar mesas vacías con clientes potenciales.

La propuesta es ofrecerles a los clientes hasta un (50%) cincuenta por ciento de ahorro en cada una de sus salidas, teniendo hasta treinta cervezas o treinta bebidas gratis en los mejores establecimientos de Bogotá.

Esta aplicación está disponible tanto para iOs como para Android. Los consumidores tienen la opción de acceder a través de una suscripción mensual de 25 mil pesos colombianos. Con motivo del lanzamiento, Pinta Libre dará a todos los habitantes de Bogotá, el primer mes gratis más el 40% de descuento en la app por un año, es decir, 15 mil pesos colombianos mensuales a partir del segundo mes, de esta forma los consumidores ahorrarán hasta un 50% en cada una de sus salidas, podrán escoger entre cervezas, jugos, limonadas, vino, cocteles o bebidas. Esta suscripción permite tener cientos de descuentos y promociones exclusivas para sus suscriptores, es decir… ahorro total.

Cuando el consumidor se suscribe a la plataforma, la app le mostrará los bares, restaurantes, discotecas, gastrobares y cervecerías cercanos y disponibles y también los establecimientos acordes a sus preferencias (pet friendly, aire libre, promos exclusivas, coworking, etc).

"Nosotros buscamos tener presencia en todas las zonas de Bogotá, de sur a norte tenemos desde El Ensueño en Ciudad Bolívar y Soacha, hasta el Centro Comercial Santa Fe al norte de la ciudad. También tenemos establecimientos en el Chorro de Quevedo, Centro Internacional, Candelaria, Chapinero, Modelia, Galerías y en todos los Centros Comerciales tenemos uno o dos establecimientos. Además, muy pronto vamos a estar presentes en las bodegas de BBC. Con esta propuesta buscamos que sea abierto para todas las personas", explicó Ávila.

Le puede interesar: Cócteles más costosos en el mundo ¿Cuáles son?

Para los interesados en suscribirse a Pinta Libre, la membresía, que normalmente costaría 25.000 pesos, si se registran durante este mes de lanzamiento, la podrán adquirir a un costo de 15.000 pesos el año (valor que se paga mes a mes). Además, el primer mes será gratis. De esta forma, podrán disfrutar de sus primeras 30 bebidas gratis durante un mes en Bogotá. Ingresando con el cupón HOLACOLOMBIA.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.