Aplicación permite nivelarse en materias del colegio o universidad

Se trata de 'Maestrik', una app en la que los usuarios podrán escoger el docente más adecuado.
App Maestrik
Aplicación 'Maestrik'. Crédito: Play Store

Dos ingenieros colombianos desarrollaron una aplicación que le permite a los estudiantes de colegio o universidad, mejorar su rendimiento académico en algunas materias.

Se trata de 'Maestrik', una app en la que los usuarios podrán escoger al docente más adecuado según sus necesidades, además programar clases virtuales o presenciales.

El usuario puede elegir las materias de los programas académicos habituales o extracurriculares, como también los horarios y el costo.

Lea también: ¿Quién era la "mente brillante" de Harvard que respondió exámenes de ingreso a universidades de EE.UU.?

La plataforma utiliza cuatro pasos: registro, selección del tema, elección del profesor y pago. Además, al usuario se le brinda soporte antes, durante y después de la clase para garantizar la seguridad y la calidad de la sesión.

'Maestrik' tiene dos perfiles, una para los estudiantes y otra para los docentes, esta última incluye una agenda en la que se puede programar la disponibilidad y llevar el control de sus clases e ingresos.

La idea surgió por iniciativa de Mario Andrés Tobón, CEO de 'Maestrik', ingeniero industrial de la Universidad de Purdue, con MBA en la Universidad de Texas. El gerente general es Camilo Sardo Orozco, también ingeniero industrial de Los Andes.

Le puede interesar: Famosos y empresarios salpicados en corrupción para ingresar a universidades de EE.UU.

En total son más de 300 asignaturas y 2.500 profesores registrados, de los más de diez mil que se han interesado por hacer parte de la aplicación. Según sus desarrolladores, "la selección es minuciosa para que los usuarios encuentren maestros idóneos que respondan a sus necesidades".

Las clases que se brindan incluyen contenidos desde primera infancia hasta la universidad; incluso hay algunas áreas que han empezado a utilizar empresas que manifiestan su interés en asuntos específicos como innovación y liderazgo. También hay clases de cocina y yoga.

Vea también: Anuncian recursos por $29.000 millones para la televisión pública

Estas sesiones duran en promedio dos horas y los costos tienen un valor base de 20 mil pesos por una hora personalizada. Por el momento se encuentra presente en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Palmira y Bucaramanga. La app tiene un capital semilla de 500 mil dólares y los creadores buscan llevar este desarrollo tecnológico a México.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.