Sigue aumentando: Antioquia reportó cifra récord de contagios de COVID-19

En el último mes, en el departamento se han confirmado 54.690 casos.
Tapabocas de tela
Crédito: AFP

Con la confirmación de 4.371 casos nuevos de Coronavirus en las últimas 24 horas, Antioquia no solo lideró el listado nacional de contagios, sino que también registró la cifra más alta de la que se ha tenido conocimiento desde que la pandemia llegó al departamento.

Antioquia atraviesa por el tercer pico y el incremento acelerado de casos ha traído graves consecuencias a la red de salud que reporta una ocupación UCI del 95%. Por lo menos 23 centros asistenciales del departamento han reportado ocupación total de sus servicios.

Según el más reciente reporte del Instituto Nacional de Salud, 85 personas fallecieron como consecuencia de las complicaciones derivadas del Coronavirus, la que también es la cifra más alta de decesos hasta ahora.

Le puede interesar: Terminal del Sur de Bogotá cerrada en la cuarentena general durante el fin de semana

Medellín concentra el 60% de los nuevos pacientes con COVID-19. Pese a que el alcalde Daniel Quintero anunció que finalizando la jornada, habría 20 camas habilitadas, la ciudad tiene una ocupación UCI del 97.4%.

Así las cosas, Antioquia tiene un acumulado de 404.521 casos, de los cuales 20.763 continúan activos. Las autoridades esperan que luego de la aplicación de medidas restrictivas a la movilidad, como el toque de queda extendido por 81 horas que rige este fin de semana, tengan efecto en un plazo de 12 días, tiempo en el que se espera que se vea una disminución en los contagios.

En contraste con la alarmante cifra entregada por el Ministerio de Salud, el gobernador encargado Luis Fernando Suárez, confirmó que este viernes el departamento suministró la mayor cantidad de dosis de la vacuna con la que se busca contener la velocidad de los contagios.

Lea también: 200 auditorías realizadas en IPS de Cali para verificar inventario de vacunas anticovid

Según el mandatario regional, 32.153 personas pertenecientes a la primera y segunda etapa, fueron inoculadas, para un total de 418.199 raciones suministradas desde el 18 de febrero, día en el que comenzó el plan de vacunación.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.