Amasia: El supercontinente que se podría formar en la Tierra en 200 millones de años

Un estudio reciente indica que este supercontinente se formaría a partir del cierre del Océano Pacífico.
Fin del mundo, según ChatGPT
Hay varias teorías alrededor del fin del mundo. Crédito: Referencia - Ingimage

Aunque no lo parezca, la Tierra se encuentra en constante movimiento gracias a las placas tectónicas, lo que abre la posibilidad de que en un futuro ocurra una unión de uno o varios continentes, conformando así un supercontinente en el planeta.

En 1915, el meteorólogo alemán Alfred Wegener expuso, a través de su obra El origen de los continentes y los Océanos, la hipótesis de la “deriva continental”, donde los continentes se encontraban unidos en una gran masa de Tierra, denominada Pangea, un supercontinente que existió entre las eras Paleozoica y Mesozoica.

Le puede interesar: Usuario crea una versión del Universo al estilo Minecraft: Increíbles imágenes

Al respecto, un estudio reciente realizado por las universidades de Curtin (Australia) y de Pekín (China) indica que en unos 200 millones de años se podría formar un nuevo supercontinente en la Tierra, llamado Amasia. Esto se produciría por el cierre del Océano Pacífico.

El estudio recoge la teoría de que los continentes se formaron de maneras diferentes por medio de la introversión y la extroversión. El primero se refiere al cierre de los océanos internos formados durante la ruptura del supercontinente anterior, mientras que el segundo habla del cierre del superocéano externo anterior.

“Nuestro trabajo proporciona una nueva comprensión de la evolución secular de la tectónica de placas y la geodinámica a medida que la Tierra se enfriaba. prediciendo así el ensamblaje del próximo supercontinente Amasia a través del cierre del Océano Pacífico en lugar de los océanos Índico y Atlántico”, señala el artículo de la investigación.

Vea también: Científicos quieren cultivar plantas en la Luna en 2025

Para confirmar esta teoría, los investigadores realizaron una simulación por computadora a través de un modelado geodinámico en 4-D. El estudio estima que Australia jugará un papel importante en este evento al chocar primero con Asia para luego unirse con este continente y con América cuando el Océano Pacífico se cierre por completo.

“Actualmente la Tierra consta de siete continentes con ecosistemas y culturas humanas muy diferentes, por lo que es fascinante pensar cómo se verá el mundo en unos 200 a 300 millones de años”, señala Zheng-Xiang Li, uno de los autores de este estudio.

La teoría sobre la formación de Amasia no es algo reciente, en 2012 la revista Nature publicó un artículo sobre la formación de este supercontiente, aunque este se formaría sobre el Océano Atlántico, tomando la posición donde está el Polo Norte.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.