Registran incremento de vehículos por la vía que conduce al Alto de La Línea

Se ha presentado movilidad lenta en el corredor, que se mantiene entre los 40 y los 70 kilómetros por hora, dependiendo el sector.
¿Se puede viajar en carretera durante aislamiento selectivo?
Crédito: Colprensa

Desde la mañana de este jueves ha incrementado significativamente el flujo de vehículos por la vía que conduce al Alto de La Línea, que conecta los departamentos de Tolima y Quindío, producto del fin de semana de Año Nuevo.

El capitán Anderson Arana, jefe encargado de la Seccional de Tránsito y Transporte del Tolima, indicó que ante la gran cantidad de automotores durante el día se ha presentado movilidad lenta en el corredor, que se mantiene entre los 40 y los 70 kilómetros por hora, dependiendo el sector.

Lea también: Agüeros más populares en Santander para este fin de año

En este sentido, los usuarios pueden tardar hasta cuatro horas en ir de Ibagué (Tolima) a Calarcá (Quindío), trayecto que comúnmente se recorre en poco más de dos horas.

“Tenemos demasiada, demasiada, demasiada afluencia de vehículos. Es de resaltar que no tenemos restricción para vehículos de carga, por lo que la congestión se hace más grande. De Ibagué a Calarcá podrán tardarse aproximadamente de tres a cuatro horas y normalmente son dos horas o dos horas y media”, expresó Arana.

Las autoridades piden a los conductores tener paciencia y prudencia mientras llegan a sus lugares de destino, especialmente con el fin de evitar accidentes de tránsito. Durante la mañana se registraron dos siniestros leves en este tramo, lo que afectó aún más la movilidad.

“Queremos solicitar a los usuarios de la vía que tengan mucha paciencia. Hemos tenido muchas situaciones y hemos evidenciado muchos comportamientos que van en contra de la seguridad vial, como carros afanados, acelerados, haciendo maniobras peligrosas y atentando contra la vida de las personas”, agregó.

En otras noticias: Médicos hicieron un llamado para que los colombianos refuercen medidas para frenar los contagios

La Seccional estima que durante el fin de semana transitarán aproximadamente 100.000 vehículos por la vía a La Línea, que conecta el centro con el occidente del país.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.