Alerta en Cundinamarca por presencia de caracol africano

La CAR advierte de varios efectos a la salud con el contacto a estos animales.
Caracol africano.
Alerta por caracoles africanos: autoridades advierten sobre peligroso molusco invasor. CAR implementa acciones para proteger ecosistemas y salud pública Crédito: Cortesía: CAR.

Por lo menos 30 municipios en Cundinamarca están en alerta por la presencia del caracol africano, una especie invasora, catalogada como peligrosa al contacto humano y también perjudicial para los cultivos.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) reportó que actualmente los municipios con esta alerta son: La Mesa, Mesitas del Colegio, San Antonio de Tequendama, Apulo, Anapoima, Viotá, Tocaima, Girardot, Guataquí, Ricaurte, Agua de Dios, Nilo, Fusagasugá, Pandi, Villeta, Sasaima, Nocaima, Quebradanegra, La Vega, Útica, La Peña, Guaduas, Caparrapí, Puerto Salgar, San Juan de Rioseco y Topaipí.

Puede leer: Rinoceronte lanudo, ¿los extinguió el cambio climático o los humanos?

Asimismo, la CAR hizo un llamado a la comunidad a estar alerta "y tomar las medidas correspondientes, pues según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, este especímen se encuentra clasificado como una de las 100 especies invasoras más dañinas en el mundo".

Según la autoridad ambiental, los impactos generados por el caracol africano son múltiples pues, "es considerado una plaga de importancia agrícola ya que posee una dieta polífoga, lo que significa que no tiene preferencias sobre ningún cultivo en particular y es capaz de alimentarse de más de 200 especies vegetales".

Adicional también genera graves afectaciones en la salud humana al contacto, "es huésped intermediario del nematodo Angiostrongylus Cantonensis, que produce la Meningo Encéfalitis humana, causante de problemas en el sistema nervioso con fuertes y persistentes dolores de cabeza; es huésped del Angyostrongylus Costaricensis, que provoca afección abdominal y puede desencadenar la perforación intestinal, peritonitis y hemorragia abdominal. Adicionalmente son propensos de adquirir parásitos, bacterias y hongos convirtiéndolo en vector potencial de microorganismos que afectan la salud de humanos, animales domésticos y ganado".

Lea también: Cerca de 97.000 hectáreas de bosque han sido conservadas en la Amazonia colombiana

La CAR insta a las comunidades a reportar la presencia de esta especie en la dirección regional más cercana.

Estas son algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta ante la presencia de esta especie invasora:

  • No toque, ni manipule con las manos desprotegidas.
  • Haga una adecuada disposición de los residuos orgánicos.
  • Mantenga jardines, pastos y parques podados.
  • No transporte ni comercialice estos animales.
  • Lave con agua potable los alimentos que va a consumir.
  • Enseñe a sus hijos los peligros de esta especie y cómo reconocerlos.
  • Reporte su presencia ante la autoridad más cercana.

Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez