Alemania cooperará con Colombia en materia de canje de deuda por acción climática

Colombia será uno de los primeros países que reciba ese tipo de ayuda.
Reunión bilateral del Canciller Luis Murillo y el secretario de Estado de Alemania, Jochen Flasbarthm.
Reunión bilateral del Canciller Luis Murillo y el secretario de Estado de Alemania, Jochen Flasbarthm. Crédito: Cancillería de Colombia

En el marco de la COP16, se llevó a cabo la reunión bilateral entre el canciller Luis Gilberto Murillo y el secretario de Estado de Alemania, Jochen Flasbarthm, donde se reafirmó la voluntad de Alemania de cooperar con Colombia en materia de canje de deuda por acción climática y otros mecanismos.

De acuerdo con el canciller colombiano, el Gobierno Nacional ha trabajado varios temas con el Gobierno de Alemania, entre ellos la "perspectiva de financiamiento climático".

"Como nosotros hemos estado trabajando con el Gobierno Alemán en varios temas de la relación bilateral, en temas de migración, pero, fundamentalmente en algunos asuntos relacionados en respuesta a la crisis climática desde la perspectiva de financiamiento climático en un marco de justicia para los países del sur global", dijo.

Le puede interesar: COP16: UNGRD financia 6 proyectos juveniles para reducir el riesgo de desastres

De igual manera, el diplomático señaló que "en ese sentido, el presidente Petro y el canciller definieron una hoja de ruta con Francia y Kenia, para establecer un grupo de expertos, para que mirara cuál es la mejor manera y las mejores herramientas para poder establecer un sistema de canje de deuda por naturaleza, canje de deuda por acción climática en un contexto de justicia".

Según Murillo, el grupo de expertos presentará el informe preliminar en la COP16 y alistará el informe final para presentarlo en Estados Unidos.

"En eso se ha avanzado mucho, el grupo de expertos ya opera y va a presentar aquí en la COP, un informe preliminar de esas herramientas y va a presentar el informe final de este semestre en Washintong en la reunión de las instituciones financieras internacionales", agregó.

Otras noticias: COP16: El Museo de Historia Natural de Londres se une a la biodiversidad en Colombia

Sobre el canje, el canciller añadió que iniciará una discusión con varias carteras presidenciales. "En el marco de la relación bilateral, el Gobierno de Alemania va a generar los gestos simbólicos de apoyo, a través de una operación muy pequeña de canje de deuda por naturaleza, se inicia ese proceso de discusión que lo harán con el ministerio de Hacienda y Crédito público y con Planeación Nacional que es el ministerio de cooperación internacional de Alemania", manifestó.

Finalmente añadió que "los montos que tiene Colombia en ese tipo de deuda son mínimos, pero están mirando herramientas adicionales que puedan tener una cooperación robusta, eso toma tiempo, pero ya está la voluntad política del Gobierno de Alemania de apoyar esas iniciativas del Gobierno de Colombia".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.