Alejandro Gaviria critica intervención a EPS Sanitas: "Es el inicio del fin del sistema de salud"

Alejandro Gaviria señaló que intervención de EPS Sanitas fue un procedimiento de afán.
Alejandro Gaviria
Alejandro Gaviria Crédito: Colprensa

El exministro de Salud, Alejandro Gaviria, se refirió a la intervención que ordenó la Superintendencia de Salud a la EPS Sanitas.

En diálogo con Radio Red de RCN Radio, el exfuncionario señaló que fue un procedimiento de afán, con un diagnóstico que no sería certero, al tiempo que agregó que se trata de una medida arbitraria que podría poner en riesgo la vida de los usuarios y que se puede constituir en el inicio del fin de las EPS.

"El Gobierno dice que la intervención es administrativa por un año, pero el diagnóstico principal que motiva la intervención aparentemente, es que la EPS no está cumpliendo con los indicadores financieros, hay una sospecha", dijo.

Lea además: ¿Quiénes son los dueños de Sanitas, EPS con 6 millones de afiliados intervenida por el Gobierno Petro?

Agregó que "incluso el presidente dijo que se habían desaparecido billones de pesos. Lo que va ocurrir, es que el interventor se dará cuenta que ese diagnóstico no es cierto, y que los recursos de la EPS han sido pagados a todos los prestadores".

Gaviria resaltó que la EPS Sanitas cumple con los indicadores financieros y de atención, por lo que no se justifica su intervención.

"El escenario más probable es que en un año, se prorrogue por otro año la intervención por administrar y en ese periodo habrá un deterioro de la EPS... después de dos años en un proceso inercial en donde las cosas no saldrán bien, por lo que se llegaría a la liquidación. ¿Por qué se interviene una EPS que tiene el mejor comportamiento en el sistema?, las intenciones son difíciles de juzgar", agregó.

Puede leer: Intervención del Gobierno Petro a EPS Sanitas: Ex superintendente de Salud cuestiona la medida

Igualmente, el exministro resaltó que efectivamente hay una hostilidad fuerte en contra de la EPS Sanitas por parte del Gobierno, desde hace cinco meses.

"Yo creo que tiene que ver con ser una empresa que no estuvo sentada con el Gobierno en unas negociaciones fracasadas sobre la reforma a la salud, proyecto que cumple más de un año en el Congreso", puntualizó.

De igual manera, precisó que la intervención podría afectar al sistema de medicina prepagada de Colsanitas, lo que podría generar inconvenientes adicionales.

"Si ya están intervenidas, luego se liquidan las EPS, se van todos a la Nueva EPS, se centralizan en el Gobierno generando un poder sobre los recursos públicos de la salud. Yo lo llamo el inicio del fin del sistema de salud en Colombia", expresó.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.