Alcalde de Cúcuta pide 'pico y cédula' para migrantes en la frontera

Los pasos fronterizos han estado cerrados desde el pasado 14 de marzo.
Población Migrante en la zona de frontera entre Colombia y Venezuela
Crédito: Foto de RCN Radio Cúcuta

La compleja situación económica y de seguridad que está afectando a la zona de frontera, a la altura del departamento de Norte de Santander, está llevando a las autoridades a buscar soluciones que permitan la reactivación de las economías locales afectadas notablemente por la pandemia de la covid-19.

En la ciudad de Cúcuta, el alcalde Jairo Yáñez ha señalado que el flujo migratorio es de gran importancia para la reactivación económica, al punto que ha solicitado que el gobierno nacional revise la posibilidad de reabrir los puentes internacionales de una forma ordenada que no genere traumatismos.

Le puede interesar: Revelan el plan de Bogotá para ayudar a Antioquia a atender el coronavirus

Una de las propuestas del alcalde local tiene que ver con la posibilidad que se aplique un 'pico y cédula' en el ingreso por los puentes internacionales para tener un control en el ingreso de esta población.

"La frontera se debe abrir de forma ordenada, planeada con un estilo de pico y cédula para regular el ingreso, con tamizajes en la frontera de manera permanente que nos permita identificar quién y en qué condiciones entra al país", expresó el mandatario local.

Asimismo, se refirió a la necesidad de poner en marcha lo antes posible del proceso de registro biométrico, propuesta de las autoridades migratorias que aún no se ha materializado.

"Es un hecho que el registro y caracterización de esta población es urgente, porque desarrollar políticas públicas sin información es muy difícil; pedimos urgencia en la instalación de los equipos biométricos en los puentes internacionales", adujo.

Lea también: Colombia reporta 217 nuevas muertes por coronavirus

Yáñez sostuvo que se debe de manera conjunta trabajar con el gobierno nacional para generar espacios laborales a las personas que estén regularizadas en el país.

Migración Colombia ha indicado que, según cifras estimadas, cerca de 300 personas ingresan diariamente al país a través de las trochas ilegales de las cuales 200 lo hacen por Norte de Santander tratando de ingresar a regiones como Bucaramanga, Bogotá, Medellín y Cali en búsqueda de empleo y otras oportunidades.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.