Revelan el plan de Bogotá para ayudar a Antioquia a atender el coronavirus

El Distrito ha ofrecido camas de cuidados intensivos y personal.
Medellín, Antioquia.
Medellín, Antioquia. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le presentó al gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, la propuesta de apoyo para atender la emergencia del coronavirus en el departamento, que ha estado registrando más casos diarios del virus en comparación con la capital del país.

En contexto: Ocupación de camas UCI en Antioquia continúa por encima del 80%

El plan ha sido elaborado por la Secretaría de Salud de Bogotá y, en los tres primeros puntos, describe las estrategias que le han servido a la ciudad para atender la emergencia, a modo de ejemplo que podría replicar el departamento.

El cuarto punto consiste en el ofrecimiento de 40 camas de cuidados intensivos (UCI) "completamente dotadas y con el recurso humano disponible" en el Hospital Simón Bolívar para atender pacientes que sean remitidos desde Antioquia.

Lea también: Minsalud toma medidas especiales en Medellín para frenar los contagios de la Covid

En ese caso, explica la Alcaldía, será la Gobernación la que gestione las aeronaves (privadas o de la Fuerza Aérea) para llevar a los pacientes a Bogotá. Sin embargo, para tal fin, el Hospital Simón Bolívar "pone a su disposición 10 ventiladores de transporte" para las personas que lo necesiten durante el viaje.

Antioquia ha llegado a 160.040 casos de coronavirus. Bogotá tiene muchos más, 312.946. Sin embargo, el departamento ha estado registrando más casos diarios que la ciudad. Este martes, por ejemplo, reportó 2.135 frente a 1.844 en Bogotá. Además, la ocupación de las camas UCI en Antioquia está en 84,42 %, mientras en la capital del país la cifra está en 67,3 % (en total) y 50,5 % de las disponibles para atender el coronavirus.

De otro lado, las estrategias que la Secretaría de Salud de Bogotá pone ejemplo son 1) la atención por telemedicina, que incluye entrenamiento a personal; 2) la creación de un banco de hojas de vida para ampliar el personal disponible para las etapas de mitigación y contención del virus, y 3) el fortalecimiento de las capacidades del personal de las UCI, con un curso sobre soporte respiratorio básico avanzado, entre otras capacitaciones virtuales.


Temas relacionados


Tosferina

Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.
La menor fue la segunda víctima de la enfermedad



¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego