Bogotá y otras regiones del país inician ‘cuarentena’ contra coronavirus

La medida, que se toma como un simulacro, contempla que todos los ciudadanos deben quedarse en sus viviendas hasta el próximo lunes.
Coronavirus en Colombia / Emergencia Sanitaria / Coronavirus / Tapabocas
Coronavirus en Colombia / Emergencia Sanitaria / Coronavirus / Tapabocas Crédito: Inaldo Perez

La decisión es clara: Colombia va a tomar todas las medidas necesarias para frenar el aumento en el número de contagiados con coronavirus, una enfermedad que tiene a 128 colombianos confirmados como positivos.

Por eso, dentro de toda esa serie de herramientas que buscan resguardar a los ciudadanos, en Bogotá se tomó la decisión más audaz en la historia reciente de la capital colombiana. La alcaldesa Claudia López –como jamás se había decidido– ordenó el cierre de Bogotá para hacer lo que llamó un “aislamiento preventivo” con la intención de concientizar a todos sobre la amenaza del Covid-19.

A esta idea se sumaron los departamentos aledaños a Bogotá. Primero fue el gobernador Nicolás García quien acogió esta medida con el propósito de frenar esta enfermedad que también ha dejado a unos habitantes de esta región contagiados.

El jueves, luego de recibir el ‘guiño’ del presidente Iván Duque, establecieron su decisión en el mismo camino los gobernadores de Santander, Boyacá y Meta.

Lea además: A 128 aumenta el número de contagiados en Colombia

En diálogo con La FM, Felipe Harman, alcalde de Villavicencio y vocero de Asocapitales, destacó este simulacro y dijo que "hay que reconocer el esfuerzo que venimos haciendo todos. Hay ánimo de coordinación entre el presidente y las regiones, sin duda".

¿Qué contempla el cierre?

Y es que el simulacro decretado por Claudia López contempla que durante cuatro días se dará el “aislamiento obligatorio”, como preparación a una posible cuarentena para contener la propagación del coronavirus.

La intención es que todo el mundo se quede en casa, donde se restrinja la movilidad y se aproveche el puente festivo para hacer este simulacro de aislamiento obligatorio en todas las viviendas.

Tenemos que empezar a prepararnos para lo que pueda ocurrir en el tiempo, más adelante, que todos nos tengamos que quedar en casa”, señaló la alcaldesa.

Del cumplimiento de esta norma quedan exentas únicamente las personas que requieran abastecimiento de alimentos y productos de primera necesidad, pero solo se podrá movilizar una persona del núcleo familiar.

También está exento el personal que trabaja en servicios de salud, quienes estén a cargo de personas mayores o en condición de discapacidad, personas que desempeñan funciones de orden público y quienes deban atender asuntos de fuerza mayor.

Colombia se blinda

Adicional a esta decisión de Claudia López, horas antes el propio presidente Iván Duque anunció la prohibición de los vuelos internacionales de pasajeros a partir del lunes por un período de 30 días. Tras el cierre de las fronteras terrestres, marítimas y fluviales decretado el martes, la vía aérea era la última alternativa para el ingreso de colombianos y extranjeros residentes.

El Gobierno también ordenó el confinamiento de adultos mayores de 70 años, la suspensión de clases presenciales en establecimientos públicos y el cierre de bares y discotecas, entre otras medidas.

Colombia prohibirá los vuelos internacionales de pasajeros partir del lunes por un período de 30 días
Colombia prohibirá los vuelos internacionales de pasajeros partir del lunes por un período de 30 díasCrédito: Inaldo Perez
Coronavirus en Colombia / Emergencia Sanitaria / Coronavirus / Tapabocas
Algunos viajeros internacionales desacataron la orden de aislamiento por la pandemia del coronavirus, anunció el presidente Iván Duque.Crédito: Inaldo Perez
Coronavirus / Emergencia Sanitaria / Coronavirus / Tapabocas
Crédito: LA FM
Coronavirus en Colombia / Emergencia Sanitaria / Coronavirus / Tapabocas
Coronavirus en Colombia / Emergencia Sanitaria / Coronavirus / TapabocasCrédito: Inaldo Perez

Temas relacionados




Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico