Advierten de riesgos para la salud en útiles escolares

Según Fenalco, productos falsificados para escuelas y colegios son elaborados con pinturas tóxicas.
Útiles escolares
Útiles escolares. Imagen de referencia. Crédito: Pixabay

Fenalco Bogotá, el gremio de los comerciantes, alertó por la falsificación y distribución de útiles escolares que podrían terminar siendo perjudiciales para la salud de los niños.

Según el presidente del gremio, Juan Esteban Orrego, la mayoría de los productos falsificados están elaborados con pinturas toxicas y químicos poco fiables que ponen en riesgo la salud de los menores, "teniendo en cuenta que la mayoría de los niños se lleva los lapices y plumones a la boca".

El gremio detalló que en el sector de papelerías, los útiles escolares que más falsifican son lápices, colores, bolígrafos y marcadores, seguido de cuadernos y carpetas plásticas.

Le puede interesar: Pasajes de Transmilenio y Sitp aumentarán a partir del 2 de febrero

Además, denuncian que esta práctica “representa pérdidas de hasta un 25% para los papeleros legales y una disminución de hasta 80% en el rendimiento de productos falsificados".

"En conclusión, este negocio ilegal afecta tanto a comerciantes como a padres de familia que deben invertir más dinero para reemplazar los útiles comprados en la calle”, indicó el dirigente gremial.

Orrego agregó que “son productos que no tienen un control mínimo de calidad. Así que los ciudadanos son engañados al comprar un lápiz que esperan sea útil pero en realidad viene con la mina quebrada, que se desmorona o que sólo viene a la mitad”.

El dirigente añadió que "incluso, se han detectado útiles escolares contaminados con plomo o con niveles altos de Ftalatos, un producto químico y plastificante que, en países como Estados Unidos, fue prohibido para la fabricación de artículos para bebés y niños".

El gremio detalló que los padres de familia invierten entre $320 mil y $450 mil en la compra de los útiles escolares de sus hijos, siendo la tarjeta de crédito y los subsidios entregados por las cajas de compensación los medios de pago más utilizados.

Lea también : 'Los pinchallantas', nueva modalidad de hurto y estafa que azota a Bogotá

La encuesta reveló que los padres compran los útiles escolares en papelerías de barrio (25%), zonas especializadas como San Victorino (25%), seguido por los almacenes de cadena (23%) y en establecimientos recomendados por el colegio (16%).


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?