Pasajes de Transmilenio y Sitp aumentarán a partir del 2 de febrero

El aumento será de $100 pesos.
La tarjeta Tu llave de Transmilenio.
La tarjeta Tu llave de Transmilenio. Crédito: Colprensa

La gerente de Transmilenio, María Consuelo Araújo, anunció que este viernes la Alcaldía de Bogotá expedirá el decreto con el que se aumenta $100 pesos el precio del pasaje en Transmilenio y el SITP.

El decreto se expide “en función de lograr sostenibilidad ambiental y financiera del Sistema Transmilenio. Esto se da ya que los costos operacionales ya subieron (costos como los sueldos o el combustible). La buena noticia es que el incremento será de $100 en el sistema zonal y en el troncal”, expresó Araújo.

"Este aumento llega al 4% y es inferior al aumento del 6% del salario mínimo y del 10% del subsidio de transporte. Las tarifas subirán a partir del 2 de febrero”, dijo Araújo quien agregó que “el costo del sistema tiene mucho que ver con el salario de los operadores, de los conductores, de las personas que trabajan los buses y el combustible”.

Lea también: Administración de Peñalosa ha aumentado $600 el pasaje de Transmilenio

María Consuelo Araújo explicó que no se puede dejar un rezago entre lo que vale el sistema y lo que paga el usuario y agregó que "hoy en día se financian 550 mil millones de pesos al año. El incremento de $100 pesos ayuda a que este hueco no sea mayor”.

RCN Radio conoció que durante el 2019 no se harán nuevos incrementos en el pasaje de Transmilenio, mientras destacó que en junio llegarán 370 buses nuevos que harán parte de la nueva flota del sistema.

“Ahorran una gran cantidad de emisiones. Se ahorra cerca del 94%; la flota actual tiene modalidad Euro II y Euro III que son los niveles de emisión y se va a reemplazar por Euro V y Euro VI. Esto quiere decir que hay un ascenso tecnológico”, precisó.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?