A Leticia llegarán médicos y equipos para detectar coronavirus

El departamento del Amazonas presenta una situación crítica por cuenta del alto número de contagios.
Enfermeros en Leticia
Crédito: Cortesía a RCN Radio

El gerente para la atención de la pandemia del coronavirus en Colombia, Luis Guillermo Plata, anunció que fue enviado “un avión Hércules C130 de la Fuerza Aérea a Leticia, con 17 profesionales de la salud (médicos, enfermeros, bacteriológos) y 360 kilogramos de reactivos y equipos”.

El anuncio fue hecho luego que el Ministerio de Salud confirmara 191 nuevos casos de la COVID-19 en esa región del país y que eleva la cifra total de contagiados a 718 en todo el departamento.

Lea aquí: Denuncian hostigamiento de disidencias de Farc en población del Cauca

Plata lamentó el fallecimiento de tres personas más en Leticia en las últimas horas y que elevó la cifra de muertos a 26. Los más recientes casos son los de una mujer de 84 años de edad con antecedes médicos de insuficiencia renal crónica y diabetes, además de dos hombres de 88 y 82 años de edad quienes padecían diferentes enfermedades.

Pruebas en Colombia

El Gobierno Nacional reportó que a la fecha en el país se han realizado 158.933 pruebas de coronavirus, de las cuales 147.320 personas dieron negativo, mientras se han confirmado 11.613 casos de la COVID-19.

El gerente para la atención de la pandemia resaltó que de esos 11.613 casos, 10.359 (89.2%) han sido tratadas en casa porque tienen síntomas leves, moderados o son asintomáticos.

En hospitales hay 647 personas que representan el 5.57% de los contagiados, mientras que en Unidades de Cuidados Intensivo (UCI), están 122 personas para un 1,05% del total de los casos positivos.

De la misma forma, 2.825 personas contagiadas de coronavirus se han recuperado de la enfermedad.

Le puede interesar: OPS asegura que "tenemos que aprender a vivir con el virus"

Cabe recordar que recientemente el Presidente Iván Duqueinformó que la distribución de las pruebas de detección se ha hecho en 21 departamentos y agregó que en la ciudad de Bogotá se han entregado más de 500 mil reactivos para aumentar la capacidad de los laboratorios en todas las regiones del país.

Finalmente, el gerente de la atención de la pandemia, Luis Guillermo Plata, aseguró que con estos reactivos la capacidad de testeo pasará “a una capacidad que va a estar entre 12 mil y 15 mil pruebas al día”.

Concluyó que “esto es importante porque al aumentar la capacidad de pruebas, tendremos también la capacidad de hacer focalización de muchos esfuerzos en términos de salud pública, Lo que es interesante también es ver la logística con la que se están distribuyendo en todo el país estos reactivos que fueron adquiridos para fortalecer nuestras capacidades”.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.