Cientos de miles de personas no han reclamado su documento de identidad: Registraduría da ultimátum

Los ciudadanos que tramiten su cédula de ciudadanía tienen un plazo máximo de un año para reclamarla.
Documentos de identidad sin reclamar.
Documentos de identidad sin reclamar. Crédito: Prensa Registraduría.

La Registraduría Nacional del Estado Civil informó que 855.938 ciudadanos que realizaron el trámite de su cédula de ciudadanía y tarjeta de identidad en las diferentes sedes de la entidad en todo el territorio nacional no han reclamado sus documentos.

“335.990 son cédulas digitales en policarbonato, 107.528 son amarillas con hologramas y 412.420 son tarjetas de identidad”, informó la Registraduría.

La entidad recordó que para reclamar la cédula de ciudadanía, el titular debe acercarse personalmente a la sede donde se realizó el trámite de lunes a viernes entre las 8:00 a.m. a 4:00 p.m., o los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Lea también: Hernán Penagos habló de retos que tiene en Registraduría

Mientras tanto, la tarjeta de identidad solo puede ser reclamada por el titular, el padre o la madre del menor o por el representante legal presentando su cédula de ciudadanía original.

“El representante legal deberá además acreditar dicha calidad. Cuando el padre o madre del menor titular de la tarjeta de identidad sea extranjero, deberá adjuntar el registro civil del menor e identificarse con pasaporte, cédula de extranjería o Permiso Especial de Permanencia (PEP)”, se lee en un comunicado.

La Registraduría le dio un ultimátum a quienes no se han acercado a reclamar el documento, recordando que de acuerdo con lo establecido en la Circular Única de Registro Civil e Identificación, los ciudadanos que tramiten su cédula de ciudadanía tienen un plazo máximo de un (1) año, contado desde la fecha de su producción, para reclamarla.

Le puede interesar: Barajan los nombre de los aspirantes a registrador

Para el caso de las tarjetas de identidad, podrán ser reclamadas hasta su fecha de vencimiento. De no ser así, estas serán devueltas a las oficinas centrales de la Registraduría Nacional para su destrucción, “teniendo en cuenta los riesgos administrativos y civiles que conlleva el mantenimiento, la custodia y el inventario de los documentos de identidad”.

Quienes no reclamen su cédula, transcurrido el plazo establecido, deberán cancelar nuevamente el valor del respectivo trámite que para el caso de la cédula de ciudadanía digital es de $63.050 y para el duplicado de la cédula amarilla con hologramas es de $55.800.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.