Negociación con ELN tendrá marco legal distinto al planteado para bacrim

El tema de la extradición es una de las 'almendras' en estos casos.
Arauca, secuestrados, prueba, supervivencia, ELN
Crédito: Colprensa

El marco del proyector para sometimiento de las bacrim y grupos al margen de la ley dejó el lunes algunos interrogantes. Hoy se tienen respuestas a esas preguntas.

Frente a la justificación de este marco legal, según el derecho internacional, los grupos organizados que tienen mando unificado y control territorial son parte del conflicto y de acuerdo a la Cruz Roja Internacional, no se necesitan fines políticos.

Frente a las penas, los miembros de la base que cometan graves violaciones a los Derechos Humanos serán objeto de investigación y juzgamiento.

A los máximos responsables y miembros de la base que cometieron graves violaciones se les impone la pena principal: 50 años. Sin embargo, como beneficio si desmontan la organización y reparan se le da una pena alternativa de 8 años de privación efectiva de la libertad. Esto quiere decir cárcel.

Si incumple lo pactado se revocan los 8 años y se hacen efectivos los 50 años impuestos.

Para el caso del ELN se tendrá un marco totalmente distinto. Allí no habrá penas 'privativas' de la libertad. No habrá cárcel y se está trabajando en un marco muy similar al que se pactó con las Farc, pero corrigiendo lo que quedó mal con ese proceso.

Será en todo caso una negociación y no un ofrecimiento de oportunidad como se está haciendo con las bandas criminales. Ahora bien, sobre el tema de la extradición nadie parece tener una respuesta clara.


Temas relacionados

ELN
Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.