Detalles del esquema de seguridad del gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo

Desde Europa, el gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo, negó que su esquema sea el más robusto, como lo aseguró el Gobierno.
Gobernación, Carlos Caicedo, líder social, Santa Marta,Magdalena
Crédito: Cortesía

Los Secretos de Darcy en La FM reveló detalles del esquema de seguridad del gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo, quien la semana pasada denunció que tuvo que salir del país por amenazas de muerte en su contra.

El ministro del Interior, Daniel Palacios, afirmó en entrevista con La FM que el esquema que tiene el mandatario es uno de los más robustos en el país, algo que desde Europa, Caicedo negó con vehemencia.

Por razones de seguridad, las cifras del esquema de seguridad normalmente no se revelan, pero en este caso se conoció que cuando el gobernador transita por las calles de Santa Marta no pasa desapercibido. Hay personas que dicen que mínimo pasan tres camionetas 4x4 blindadas que lo acompañan siempre a donde va.

Sin dar detalles específicos, todo el esquema del gobernador Caicedo tiene un esquema que incluye 33 policías a cargo de su seguridad, es decir 33 pistolas, siete radios de comunicación, 10 armas largas, 33 chalecos de protección balística y de hecho, se conoció que al mismo mandatario local se le ha provisto también de un chaleco de protección.

Además van tres motos: dos con uniformados y una de la Gobernación.

Dicen que su seguridades equiparable a la que tiene el Fiscal General de la Nación, ni siquiera se compara a la de un ministro, por lo que sí sería el gobernador más cuidado en todo el país.

En medio de la denuncia por las amenazas que recibió de parte de las denominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia, el Gobierno reveló que el gobernador salió del país luego de pedir vacaciones.

Según el decreto que le dio permiso para que viajara a compromisos internacionales, el gobernador tiene que retomar su cargo el próximo 6 de septiembre.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez