Breadcrumb node

¿Cuáles son las armas que EE. UU. le está pidiendo de regreso al presidente Petro?

EE. UU. solicitó al presidente Petro la devolución de armas entregadas en calidad de préstamo a Colombia.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Octubre 6, 2025 - 09:10
¿Cuáles son las armas que EE. UU. le está pidiendo de regreso al presidente Petro?
La Embajada de EE. UU. en Colombia reforzó su seguridad en medio de protestas y reclamos diplomáticos.
Foto: Colprensa

En Los Secretos de D'Arcy Quinn se planteó: ¿Hay tensión en la sede de la Embajada Americana de cara a este próximo 7 de octubre?

Le podría interesar: El miércoles se tomarán el 'Café de la Paz' los ministros Montealegre y Benedetti

En efecto… las medidas de seguridad se han incrementado en varias sedes diplomáticas en Colombia. La razón es que se prevén marchas y protestas mañana, cuando se cumple un aniversario más del ataque de Hamás a Israel y la toma de rehenes. La Embajada de EE. UU., en particular, ha incrementado su seguridad porque no dudan que sería blanco de manifestaciones. A propósito de las armas que el presidente dijo que la embajada pidió de regreso a la Presidencia, en efecto eran un préstamo de International Narcotics and Law Enforcement Affairs y se las solicitaron de vuelta como consecuencia de lo que pasó en Nueva York.

A propósito de las protestas y asonadas en Bogotá, y de la falta de reacción de las autoridades, ¿qué dirá hoy el personero de Bogotá?

El 30 % de las cámaras de vigilancia de la Secretaría de Seguridad están fuera de servicio, principalmente por falta de mantenimiento y fallas de conectividad. En los primeros siete meses de este año, la Policía ha incautado 1.000 armas ilegales. Estos y otros datos revelará el personero de Bogotá, Andrés Castro, sobre cinco grandes temas de ciudad: inseguridad, basuras, avance del Metro, salud y agua. Lo hará esta mañana en una rueda de prensa.

Más noticias: Se vienen órdenes de captura contra miembros de la Segunda Marquetalia como autores intelectuales del asesinato de Miguel Uribe Turbay

Vamos a la campaña política en Colombia… ¿ya empezaron a responder los independientes a la invitación de la Fuerza de las Regiones?

En efecto… el primero en aceptar fue el excontralor Felipe Córdoba, quien dijo que sí acepta hacer parte de esa consulta del 8 de marzo y que la unión es muy importante.

Más noticias políticas

El precandidato presidencial Juan Carlos Pinzón inicia este lunes su correría por el país. Esta semana estará en Cali, donde tendrá encuentros con ciudadanos y empresarios. Mañana estará en la Basílica de los Milagros de Buga, y el miércoles participará en el conversatorio liderado por Fenalco Valle. Finalmente, cerrará su jornada con una charla en la Universidad Santiago de Cali.

La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal, viajó a Francia para intervenir este miércoles 8 de octubre ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo.

En su intervención advertirá sobre el peligro que atraviesa la democracia en Colombia tras el discurso de Gustavo Petro en Ibagué, donde habló de convocar una Asamblea Nacional Constituyente. En su intervención, Cabal denunciará que el país vive el momento más crítico de su historia democrática reciente, señalando que el gobierno de Petro ha emprendido un camino que debilita las instituciones, socava la independencia de los poderes públicos y pone en riesgo la estabilidad política.

Ñapa musical: La orquesta de la Fundación Bolívar Davivienda, la Filarmónica Joven de Colombia, trae una gira de conciertos que unen la música clásica con el circo, gratis:

Le podría interesar: ¿Los paramilitares como arma política para las próximas elecciones?

Manizales: Auditorio Principal UNAL Manizales, Bloque K, 8 de octubre, 7 p. m.
Pereira: Teatro Municipal Santiago Londoño, 9 de octubre, 7 p. m.
Ibagué: Teatro Tolima, 11 de octubre, 11 a. m.
Bogotá: Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia, 12 de octubre, 4 p. m.

Fuente:
D'Arcy Quinn