Viruela del mono: Minsalud refuerza acciones preventivas

El Gobierno adelanta una serie de reuniones para crear conciencia sobre las medidas de protección.
Virus de la viruela del mono
Viruela del mono Crédito: AFP

El viceministro de Salud, Jaime Urrego, confirmó que el Gobierno adelanta una serie de reuniones con diferentes comunidades a nivel nacional, para crear conciencia sobre las medidas de protección que se deben tener con la viruela del mono en el país.

El funcionario viene liderando esta serie de encuentros, en el marco de jornadas de capacitación que se tienen en diferentes regiones a nivel nacional.

“Nos reunimos con líderes de la comunidad LGBTIQ+ como lo venimos haciendo con otras comunidades, para trabajar en acciones de prevención de la viruela símica presente en el país”, indicó el Ministerio de Salud a través de su cuenta en Twitter.

Lea más: Análisis de sangre podría detectar cáncer antes de que aparezcan síntomas

Urrego precisó que se requieren implementar acciones preventivas con urgencia tras el más reciente informe del Instituto Nacional de Salud que reveló que 1.260 están contagiadas del virus, que no solo afecta a los hombres sino que ya se tienen contagios en mujeres y menores de edad. “Implementar acciones por la salud preventiva es asunto de todos”, señaló.

Por su parte, la directora de Epidemiología del Ministerio de Salud, Claudia Cuéllar, confirmó la preocupación por el aumento de los casos en el mundo y en Colombia.

“Es importante reportar los casos ante las autoridades competentes. Se hace un llamado a la población en general a entregar información real y oportuna para romper las cadenas de transmisión. Algunos casos ya se cerraron de manera exitosa y no dieron origen a cadenas de transmisión”, sostuvo.

Lea más: Nuevos tratamientos en cáncer de ovario logran superviencias del 70% a 7 años

De acuerdo con el Ministerio de Salud, los contagios se pueden presentar por vía directa como besarse, abrazarse, lamerse, tener contacto cara a cara, darse caricias generalizadas piel a piel o tocar y rozar las lesiones del enfermo.

Por vía indirecta se podrían presentar contagios cuando se tocan o se comparten elementos personales como celular, ropa, sábanas, vapeadores, cigarrillos, copas, bebidas, toallas, cubiertos, cepillos y cualquier otro elemento o superficie, que pueda haber estado en contacto con las lesiones de la piel de una persona enferma.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.