Supersalud inicia auditoría a Centro Hospitalario Transitorio de Corferias

Este centro de apoyo hospitalario de media y baja complejidad atenderá pacientes que no estén contagiados con COVID-19.
Corferias - Hospital provisional
Crédito: Colprensa

El Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, abrió una auditoría al Centro Hospitalario Transitorio en el recinto de Corferias, en Bogotá, con el fin de verificar y evaluar el plan de expansión de la capacidad instalada para la prestación de servicios de baja y media complejidad.

El funcionario realizó una visita al lugar donde se adelanta la instalación médica en el marco de la atención de esta pandemia del coronavirus.

Lea más: Alertan por uso de medicamentos no autorizados para tratamientos de la Covid-19

“El motivo del inicio de esta auditoría es más preventivo; nosotros queremos acompañarlos en las fases de planeación, montaje, operación y desmonte; es un acompañamiento armónico no solamente en Bogotá, sino en otro tipo de centros como este que se van a ubicar a nivel nacional”, dijo el Superintendente.

El funcionario explicó que la auditoría se realizará bajo el modelo de Supervisión basada en Riesgos, que es un ejercicio innovador, que vigila todos los temas relacionados con la prestación de servicios, los derechos de los pacientes y los aspectos concernientes a la gestión administrativa y financiera que soportan la operación.

“Esta visita más que una auditoría regular debe ser entendida como un acompañamiento para la identificación, gestión y mitigación de los riesgos. En esta labor, por supuesto, están las acciones que ha determinado el Gobierno, en cabeza del señor presidente, Iván Duque, en el marco de la atención por el COVID-19”, manifestó.

Lea: Coronavirus estaría causando accidentes cerebrovasculares repentinos en adultos jóvenes

El supersalud, durante el recorrido por el recinto ferial, en compañía del secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez evaluó la instalación de todo el equipo médico y asistencial.

“La respuesta efectiva del sector salud a la emergencia sanitaria por el coronavirus, se basa en las acciones de contención, y la garantía de una red de servicios debidamente estructurada, fortalecida y articulada entre todos”, indicó.


Temas relacionados

dispositivos inteligentes

¿Cómo usar la inteligencia artificial de Gemini para restaurar un retrato familiar antiguo?

La inteligencia artificial ha evolucionado en muchas funciones y permite restaurar imágenes en cuestión de segundos.
Así podrá restaurar imágenes rápidamente.



"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano