Supersalud garantizará derecho a la salud de personas trans

El superintendente de salud aseguró que la atención debe ser libre de cualquier forma de discriminación.
Comunidad LGBTIQ+
Comunidad LGBTIQ+ Crédito: Freepik

La Superintendencia Nacional de Salud mediante una circular externa, solicitó a las distintas entidades del país que se garantice el derecho a la salud de personas trans en Colombia.

El documento firmado por el Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal, define unas instrucciones generales de Inspección Vigilancia y Control para la atención de esta polución en todo el territorio colombiano.

“Sabemos que como país teníamos una deuda histórica, por eso hoy no solo se hace historia, sino que se hace justicia, porque efectivamente sabemos que tenemos un sistema de salud que vulnera los derechos de muchas personas, que muchas veces es maltratador, que necesita formar cada vez más talento humano en salud con una capacidad real de atender a la persona como su centro integral de aplicación, no el negocio que vemos hoy, sino pensar realmente en qué beneficie la salud integral de todas las personas y eso es lo que busca esta circular”, expresó.

Lea: La nueva estrategia del Gobierno para optimizar donación de órganos: ¿Cómo afectará a las listas de espera?

Aseguró que la atención en salud debe ser libre de cualquier forma de discriminación, garantizando a su vez la inclusión y equidad en el sistema de salud.

“La Circular Externa2024150000000011-5 de 2024 contempla doce instrucciones generales para todos los vigilados frente a la prestación de atención en salud a personas trans, quince instrucciones a Entidades Territoriales de orden departamental, distrital y municipal, trece instrucciones a Entidades de Aseguramiento en Salud (EAS), quince instrucciones a instituciones prestadoras de servicios de salud pública, privadas y mixtas y tres instrucciones a gestores farmacéuticos”, señaló.

Destacó que de esta forma la Supersalud busca avanzar en la eliminación de barreras en el acceso a la salud y la garantía de una atención integral con enfoque diferencial de las personas trans en todo el territorio colombiano.

“La elaboración de la circular fue llevada a cabo por los equipos técnicos e interdisciplinarios de las diferentes áreas misionales de la Superintendencia Nacional de Salud y contó con la colaboración de sociedad civil, especialmente de organizaciones sociales de población trans, las cuales presentaron observaciones y recomendaciones, lo que permitió conocer las necesidades de las personas que acceden al sistema de salud y, así como enriquecer y perfilar las instrucciones allí enmarcadas”, sostuvo.

Le puede interesar: Falta de medicamentos obliga a pacientes con enfermedades huérfanas a suspender tratamientos

Para la construcción de la circular, la Superintendencia Nacional de Salud tuvo en cuenta aspectos importantes como la focalización poblacional de las personas trans, que presentan características particulares (sociales, culturales, étnicas, económicas, y/o físicas), por las cuales presentan mayor exposición a vivir situaciones de discriminación y vulneración del derecho fundamental a la salud.

Subrayó que de acuerdo a lo establecido por la ley, la inobservancia incumplimiento de las instrucciones impartidas mediante la circular por los sujetos de inspección, vigilancia y control, podrá dar lugar a la imposición de sanciones administrativas por parte de la Superintendencia Nacional de Salud.


iPhone

iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.
La nueva versión permite desactivar el acceso a la cámara desde la pantalla de bloqueo y evitar aperturas accidentales.



¿Es delito publicar fotos sin consentimiento en redes sociales en Colombia?

La discusión se generó por fotografía a una madre que cubrió los ojos a su hijo ante un beso gay.

Empleadas domésticas: esta es la tarifa por hora de trabajo en noviembre de 2025

El Gobierno nacional confirmó un nuevo aumento para las empleadas domésticas que se encuentren a lo largo y ancho del país.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento