Supersalud confirma en cuánto quedan las cuotas moderadoras y copagos en 2024

Estos precios son los que deberán pagar los usuarios cotizantes y beneficiarios del sistema de salud.
Condiciones para trasladarse a una EPS
Condiciones para trasladarse a una EPS Crédito: iStock

La Superintendencia Nacional de Salud actualizó los valores de las cuotas moderadoras y los copagos que tendrá el sistema de salud para este año 2024.

La entidad señaló que estos precios de estos servicios son los que deberán pagar los usuarios cotizantes y beneficiarios del sistema de salud, los ganen menos de 2 salarios mínimos, pagan 4.500 pesos; para ingresos entre 2 y 5 salarios mínimos, 18.200 pesos; y para ingresos mayores a 5 salarios mínimos, 47.700 pesos.

Subrayó que en el caso de las cuotas moderadoras, no aplica para los afiliados al régimen subsidiado, pero si para los del Contributivo.

“Los topes máximos de los copagos que deben pagar los afiliados beneficiarios del régimen contributivo por cada evento -por ejemplo, una cirugía o una hospitalización o algunos exámenes diagnósticos ambulatorios- son los siguientes: quienes ganen menos de 2 salarios mínimos, pagan 337.999 pesos; ingresos entre 2 y 5 salarios mínimos, 1.354.351 pesos; y mayor a 5 salarios mínimos, 2.708.700 pesos”, explicó.

Lea más: "Es incierto el costo de la reforma a la salud": Gremio de las EPS

Según la Supersalud es importante tener claro que quienes estén registrados en el régimen subsidiado no tendrán que pagar por los servicios médicos.

“La Superintendencia les recuerda a los afiliados que hagan parte del régimen subsidiado que no les deben cobrar, ni deben pagar cuotas moderadoras”, señaló.

Le puede interesar: MinSalud responde a carta de exministros sobre reforma a la salud: “Son amigos de las EPS”

Apuntó que también se definieron los topes máximos que se deben pagar por servicios de salud.

“En el caso de los copagos que se pagan por una cirugía o una hospitalización con atención no quirúrgica en 2024 los topes máximos son: 588.847 pesos por evento o servicio; y un tope máximo al año de 1.177.695 pesos”, puntualizó.


Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.