Rudolf Hommes advirtió que eliminar las EPS podría generar un caos mayor

También señaló “el sistema de salud no es perfecto pero atiende a la mayoría de la población urbana y precariamente a la rural".
EPS
EPS Crédito: Pexels

El exministro de Hacienda Rodulf Hommes advirtió que la posibilidad de eliminar las Empresas Promotoras de Salud (EPS) podría generar un caos mayor para el sistema de atención en salud.

Esta declaración la realizó Hommes luego de escribir en su cuenta de Twitter que “no se debe correr el riesgo de destruir algo que funciona antes de tener andando algo mejor. Puede traer consecuencias trágicas y causar una hecatombe en salud”.

Lea también: MinSalud les ‘jaló las orejas’ a EPS e IPS por trabas en realización de pruebas covid

También señaló “el sistema de salud no es perfecto pero atiende a la mayoría de la población urbana y precariamente a la rural. La reforma tendría que comenzar en el sector rural y el ejemplo a seguir es el de Ecuador: puestos de salud en todos los corregimientos, adecuadamente equipados”.

Hommes indicó que simplemente expresó su opinión con el fin de buscar que este tipo de reformas se hagan de la mejor manera por el bien del país.

“Yo pienso que las EPS tenemos que reformarlas, tenemos que mejorar el sistema. Yo no estoy cuestionando la necesidad de cambio (…) lo que yo estoy interesado es en que se hagan bien”, dijo Hommes.

Le puede interesar: Minsalud advierte disminución de vacunación contra covid-19, mientras contagios suben

Agregó que “yo soy una persona de la calle, no tengo ninguna conexión con el presidente electo (Gustavo Petro) ni con su equipo, simplemente estoy expresando mi opinión (…) Cuando veo cosas que me preocupan las digo”.

Añadió que una de sus mayores preocupaciones radica en que la ciudadanía está sufriendo mucho por la inoperancia del sistema de salud, principalmente en el campo.

“Hoy en día la gran falla del sistema está en el sector rural y hay cosas que se pueden hacer muy rápidamente sin destruir lo que hay, porque los médicos están diciéndome que un cambio abrupto puede causar un caos y eso lo hemos visto en otras experiencias”, indicó.

“El objetivo de producir en Colombia el maíz, la soya, el arroz y ojalá el trigo que se importa es válido y creo que alcanzable en varios años. Hay que hacerlo sin provocar una hambruna o una crisis alimentaria. No queremos repetir las hambrunas de Mao o de Stalin por caprichos”, enfatizó en su cuenta de Twitter.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez