Procuradora emite queja por la falta de respuesta del Gobierno frente a entrega de medicamentos

La procuradora Margarita Cabello hizo un llamado para desarrollar políticas que permitan dar una solución a la entrega de medicamentos.
Margarita Cabello
Margarita Cabello, procuradora general de la Nación Crédito: Andeg

La procuradora general, Margarita Cabello, se volvió a quejar por la falta de respuesta y acción del Gobierno Nacional frente a la falta de eficiencia para la entrega de medicamentos, especialmente los que tratan enfermedades de salud mental.

La funcionaria afirmó que, junto con la delegada encargada de asuntos de salud, “están cansados” de enviar los requerimientos al Ministerio de Salud y al Invima para que desarrollen políticas que permitan dar solución al problema del suministro de medicamentos.

Le puede interesar: Fuertes críticas a la reforma a la salud: "Deben crearse condiciones efectivas"

“Estamos cansados de presentar requerimientos permanentemente, requiriendo al Ministerio de Salud y Protección Social, requiriendo al Invima para que desarrollen programas, para que desarrollen estrategias, para que desarrollen acciones que puedan garantizar a todo el país el suministro de fármacos que ayuden al mejoramiento de la salud mental”, afirmó Cabello.

La procuradora además advirtió porque, según cifras recolectadas por el organismo, “uno de cada cuatro colombianos ha experimentado en este país algún trastorno o problema de salud mental en algún momento de su vida. Uno de cada cuatro. Cifra que de por sí ya es preocupante. Y se agrava de de por sí. Otras, las mujeres. Un sesenta y nueve punto nueve por ciento más grave frente a mujeres y los temas de salud mental”, añadió la funcionaria.

La funcionaria agregó que, según una encuesta hecha con respecto a la atención en salud mental, el 75% de las personas que han sido atendidas por este tipo de enfermedades no están satisfechas con el servicio.

Vea también: Reforma a la salud: gremio farmacéutico prepara nuevo artículo

“la encuesta de percepción mencionada indicó que aproximadamente el 75% de los usuarios calificaron los servicios, es decir, la atención de salud mental, como malos o regulares. Ese es el panorama”, concluyó la procuradora.

La funcionaria finalizó pidiendo al Gobierno Nacional que mejore la atención pública de la salud mental, para evitar que aumente la cifra de suicidios.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.