Posiciones divididas entre pacientes y liquidadora por suspensión de venta de Cafesalud

Mientras la liquidadora de Saludcoop se mostró preocupada por el fallo del Tribunal de Cundinamarca, el cual ordenó suspender provisionalmente la venta de Cafesalud, organizaciones de pacientes apoyaron la decisión.
enfermera-ingimage1.jpg
Ingimage

Tribunal de Cundinamarca ordenó suspender venta de Cafesalud

Ángela María Echeverry, agente liquidadora aseguró: "recibo con preocupación y tristeza el fallo porque los que se van a perjudicar con esta decisión son los afiliados que están padeciendo y que necesitan que se defina quién será el nuevo operador de la EPS".

Echeverry señaló que desde ya se está trabajando con el nuevo operador, Prestasalud, en el empalme, "para mejorar la prestación del servicio, desatrasar las represas en los servicios y tener una fecha de cierre de la venta".

La liquidadora afirmó que no entiende el "porqué se cuestiona una venta que se hizo por encima del avalúo y que fue transparente",asegurando que esta era una venta necesaria.

Señaló que en los cinco días que les otorgó el alto tribunal, presentarán todas las pruebas de la claridad de la venta que son "todos los documentos y todo lo que soporta el proceso de venta".

Además, dijo que confía en que la medida se pueda levantar y que se pueda autorizar la venta, pero advirtió que "si la venta resulta fracasada estaremos en el peor escenario para todo el sistema de salud".

Por su parte, Franciso Castellanos, director de la Organización Defensa del Paciente, manifestó su acuerdo con la suspensión de la venta de la EPS, reiterando que desde esa organización se advirtieron de irregularidades en la venta.

"Así como los procuraduría lo expuso en su momento, también nosotros desde nuestra organización advertimos y pusimos en público conocimiento que no existía transparencia total en el proceso que adjudicó la subasta al operador Prestasalud", aseguró Castellanos.

En este sentido, sostuvo que el Gobierno debe acatar la decisión del alto tribunal y de ser necesario hacer un nuevo proceso de venta.

"Es importante que tanto el gobierno nacional como los privados que han sido adjudicatarios centro de la subasta acojan y acaten la decisión judicial; es importante que en aras de la transparencia podamos los ciudadanos y la opinión pública conocer de manera abierta cuáles son los términos y condiciones de ese proceso de venta".

"De darse un nuevo espacio de venta, debe existir la posibilidad de que haya una pluralidad de oferentes, porque se dio una subasta con dos oferentes que no fue de mucha claridad", agregó.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.