Organizaciones de salud critican los bajos recursos asignados a presupuestos máximos de 2025

Los recursos por presupuestos máximos serán de 348.000 millones de pesos para el régimen contributivo.
Pesos colombianos
Organizaciones de salud critican los recursos girados para los presupuestos máximos para el año 2025 Crédito: Pixabay

Diferentes organizaciones de salud han expresado su preocupación por los bajos recursos que habría destinado la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) para la atención de pacientes con enfermedades de alto costo en el país para este año 2025.

Se trata de una resolución en la que se establece que los recursos por Presupuestos Máximos del Régimen Contributivo serán de 348.000 millones de pesos, mientras que para el régimen subsidiado se definieron más de 153.000 millones de pesos.

“La resolución de presupuestos máximos que paga a todos los servicios que están fuera del plan de beneficios y los complementarios para los adultos mayores es una estocada a la salud de los pacientes de mayor edad”, indicó Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia.

Le puede interesar: Inauguran Unidad Clínica de Inteligencia Artificial en Fundación Cardioinfantil

Apuntó que en el 2024 los recursos destinados para garantizar la atención de esta población fue mayor en comparación con las destinada para este año 2025.

“Para este año, el Gobierno asigna más de 502.000 millones de pesos, lo que representa menos de 2 billones de pesos menos”, explicó.

Vea también: Gobierno tendría que publicar actas y metodología de la UPC, según exminsalud Augusto Galán

Aseguró que no conocen las intenciones que tiene el Gobierno Nacional al destinar estos recursos para el sistema de salud.

“Realmente no sabemos cual es la línea del gobierno, girará menos recursos no afectan las EPS, pone en peligro la salud y la vida de los colombianos, por lo que la invitación a la Adres es hacer las cosas desde lo técnico y no desde las líneas ideológicas porque la salud es un derecho fundamental y no un sabor”, aplaudió.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.