No se ha comprobado que algún medicamento cure o prevenga el coronavirus: Invima

En los nueve municipios del Valle se está usando el medicamento ivermectina para pacientes contagiados de COVID-19.

En entrevista con La FM, el director del Invima, Julio César Aldana, aseguró que no existe evidencia científica sobre algún medicamento en Colombia con el que se pueda curar y prevenir el coronavirus, mientras agregó que alrededor de 200 sustancias en el mundo se están estudiando en más de 1.700 ensayos científicos, para tratar esa enfermedad.

El funcionario explicó que "en ese momento no hay una data robusta, ni existe una evidencia científica contundente en ninguno de los estudios que hay en el mundo, sobre alguna de las sustancias y la seguridad y eficacia para que nosotros podamos garantizar o sugerir una sustancia que prevenga o cure el COVID -19".

El director del Invima aseguró que la única herramienta con la que cuenta la humanidad es el cuidado personal, el uso del tapabocas y lavarse las manos frecuentemente, ya que una vacuna contra esa enfermedad solo estará disponible hasta el próximo año.

Las declaraciones del funcionario se desprenden a raíz de la polémica que se ha desatado en el país, tras el uso del medicamento Ivermectina en los nueve municipios del Valle del Cauca, para los pacientes contagiados de COVID-19.

Sobre ello, le preocupa el mensaje que se le pueda estar mandando a la comunidad que podría 'relajarse' creyendo que este medicamento puede prevenir o curar la Covid-19.

"Se le está mandando un mensaje a la comunidad y se relaja, deja de hacer lo que verdaderamente tiene que hacer en lo que hay un consenso sobre lo que hay utilidad. Pueden pensar que tomar esta sustancia puede ayudar", manifestó aclarando que no es de venta libre y es vendida bajo prescripción médica, tiene efectos adversos cuando la consumen en dosis que no son controladas.

De otro lado, el director del Invima, Julio César Aldana, explicó que se ordenó el retiro del mercado de todos los lotes de medicamentos orales que contienen Ranitidina, luego de comprobarse que provoca efectos nocivos en la salud, como cáncer.

“Desde el año pasado se venían lanzando algunas alertas a nivel mundial sobre un problema en este principio activo de la Ranitidina que tiene varios medicamentos en el mercado y consiste en que esto puede derivar en que en una sustancia llamada N-nitrosodimetilamina (NDMA), en altas concentraciones pueden llegar a ser cancerígenas”, dijo.

En ese sentido, explicó que la Agencia Europea de Medicamentos,también retiró del mercado ese producto y todas sus derivaciones, por los efectos nocivos que produce en la salud.


Inteligencia artificial

La mitad de los jóvenes en Colombia ha hablado con la IA sobre su salud mental, revela estudio

Se evidencia una tendencia creciente a buscar apoyo emocional en herramientas tecnológicas, desplazando el rol del psicólogo.
Inteligencia artificial



Guía práctica para limpiar su lavadora y prolongar su vida útil sin causar daños

Mantener la lavadora limpia evita malos olores, residuos y fallas en su funcionamiento.

Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano