No existe variante colombiana de covid-19: OPS

La OPS llamó la atención sobre lo inconveniente que resulta relacionar una variante del virus con un país.
Coronavirus en Colombia
Coronavirus en Colombia. Crédito: Colprensa

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó este viernes que "no existe una variante colombiana del virus" que genera la covid-19 y que a lo que se han referido las autoridades sanitarias en Madrid, España, es a una variante más de las identificadas en Colombia.

Esta es la respuesta de la OPS a la preocupación que expresó más temprano el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, en España, Antonio Zapatero, sobre una supuesta "variante colombiana" del coronavirus SARS-CoV-2 que "puede generar algún problema con las vacunas".

El organismo aseguró a través de un comunicado que en enero de 2021, el Instituto Nacional de Salud de Colombia pudo caracterizar ese un linaje de la covid-19 al que se refieren en España y que circula en varios países. "Se trata de la variante B1.621, que algunos medios españoles han denominado de manera equivoca como ‘cepa colombiana’".

Lea también: "Esas imprecisiones alimentan la xenofobia": MinSalud sobre supuesta variante colombiana de covid-19

Debido a la capacidad en investigación científica y seguridad sanitaria de Colombia, la OPS aclara que "el país ha podido secuenciar 1.085 genomas completos e identificar 64 linajes". Sin embargo, señala el comunicado, "hasta el momento la OMS no ha clasificado la B.1.621 como variante de interés o preocupación.

Ante esto, la OPS llamó la atención nuevamente sobre lo inconveniente que resulta relacionar una variante del virus con un país u origen en particular, debido a la discriminación y estigmatización que eso genera.

"Esto resulta delicado, ya que además de generar información confusa sobre el origen del virus y el riesgo potencial que representa cada una de las variantes, propicia la discriminación y la estigmatización de países o territorios. De ahí que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya resuelto esta semana establecer nuevos nombres para las variantes de la Covid-19 utilizando para su nomenclatura las letras griegas”, indicó el virólogo Jairo Méndez, Asesor regional en enfermedades virales de la OPS.

En el comunicado, la OPS confirma que "la variante B1.621 circula en Colombia en territorios como Caquetá, Nariño, Amazonas, Vichada, Arauca, Bolívar, Sucre, La Guajira, Magdalena, Sucre y Antioquia".

Le puede interesar: Vacunación contra covid-19 por privados iniciaría a principios de julio: Consejo Gremial

En el mundo, esa variante "se ha reportado en España 104 casos, y 13 brotes comunitarios no asociados con viajes; Holanda 10 casos, Dinamarca 27 casos y Reino Unido 2 casos".

En Colombia también circulan variantes de preocupación como "la Alpha, en los departamentos de Antioquía, Caldas, Bogotá, Cundinamarca, Norte de Santander y Bolívar; y la Gamma en Amazonas, Arauca, Santander, Antioquía, Bogotá, Sucre, Caldas y Valle", según las autoridades nacionales y la misma OMS.


Temas relacionados

Google

¿Qué es Brash, la falla descubierta por un colombiano en navegadores web como Chrome, Edge y demás?

De acuerdo con el análisis técnico, el problema llega por la falta de actualizaciones del título de las páginas dentro del motor Blink.
Mientras se desarrolla una solución definitiva, el investigador y otros expertos recomiendan adoptar medidas de precaución.



Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

La toxicóloga María del Rosario Rojas explica los riesgos de consumir alcohol de forma rápida, cómo identificar signos de intoxicación y cuándo buscar atención médica urgente.

El Parque Tayrona vuelve a recibir turistas tras un periodo de 15 días de cierre

Después de permanecer cerrado desde el 19 de octubre, el Parque Nacional Natural Tayrona reabrió este 3 de noviembre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco