Neurocirujano explica qué es la fase subaguda a la que entra Miguel Uribe Turbay

El neurocirujano Remberto Burgos aclaró que la traqueostomía y la gastrostomía son claves en la evolución actual de Miguel Uribe Turbay.

Este 24 de junio, la Fundación Santa Fe de Bogotá emitió un nuevo comunicado sobre el estado de salud del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos tras un incidente ocurrido hace más de dos semanas. En el boletín se informa que el paciente ha recibido cuidados médicos y quirúrgicos, incluyendo traqueostomía y gastrostomía, en el contexto de una progresiva desescalada de su condición crítica. A las 7:25 a. m., se notificó que ha entrado en una nueva fase subaguda, lo que representa un cambio en la evolución del cuadro clínico.

Le podría interesar: Esperanzador parte médico de Miguel Uribe Turbay habla de "desescalada de su estado crítico"

Sobre este tema, el neurocirujano y miembro de la Academia Nacional de Medicina, Remberto Burgos, entregó más detalles en entrevista con La FM de RCN. Explicó que esta fase subaguda implica una disminución del soporte médico para evaluar la capacidad del paciente de responder de forma autónoma. “Ya pasaron los 10 primeros días y se está como disminuyendo el soporte para que el paciente dé pie a lo que él tiene verdaderamente como autónomo”, afirmó.

Traqueostomía y gastrostomía: cuidados clave en la evolución

No deje de leer: ¿Cuál es la conexión de las disidencias de las Farc con el atentado a Miguel Uribe Turbay?

El doctor Burgos explicó que la traqueostomía facilita la respiración, mejora el manejo de secreciones y reduce el riesgo de infecciones como la neumonía asociada a la intubación prolongada. “Se evita la neumonía secundaria y eso permite al paciente como tomar un nuevo aire”, señaló. Esta intervención médica se considera necesaria cuando se busca que el paciente mantenga la ventilación con menor dependencia de un respirador.

A su vez, destacó la importancia de una nutrición adecuada para sostener los procesos de recuperación. “El paciente necesita un aporte proteico muy importante para lograr la recuperación. Eso solamente se puede lograr con la gastrostomía, por medio del cual se hace una infusión de nutrientes que mantienen unas calorías normales”, añadió.

Pronóstico neurológico aún reservado

Pese a la estabilización progresiva del estado general, el pronóstico neurológico sigue siendo incierto. De acuerdo con Burgos, todavía no es posible anticipar la evolución cerebral del paciente. “Uno habla de posibilidades neurológicas cuando ya llevan un mes con sus herramientas de soporte. Solo dentro de un mes, diría yo, o sea, 15 días más, se puede anticipar un estado como de recuperación”, puntualizó.

Más noticias: Miguel Uribe Turbay se someterá a una nueva intervención médica

El comunicado oficial de la Fundación Santa Fe insiste en que la condición del paciente es grave y su pronóstico continúa reservado, aunque se mantiene el monitoreo permanente de los signos vitales a través de un equipo multidisciplinario. El director médico, Dr. Adolfo Llinás Volpe, confirmó que se emitirán nuevos reportes únicamente cuando haya cambios clínicos relevantes.


salud mental

¿Depresión o ansiedad son causales de despido por justa causa en Colombia?

La norma define en el artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo cuáles son las causales de despido con justa causa.
Cuando el trabajador está en una situación de vulnerabilidad médica, lo protege algo que se conoce como estabilidad laboral reforzada.



Pico y placa en Cali: así aplicará la medida del 17 al 21 de noviembre de 2025

El lunes 17 es festivo y no aplica pico y placa; conozca los dígitos restringidos del 18 al 21 de noviembre.

Así funciona las nuevas citas para sacar el pasaporte con reconocimiento facial

Ya está funcionando en varias sedes y se piensa implementar en más antes de que se acabe el año.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo