Más de 4.000 millones de dosis contra covid-19 han sido aplicadas en el mundo

Uruguay y Chile, los únicos países latinoamericanos que entraron en la lista de lo que han vacunado a más de la mitad de su población.
Vacunas contra covid-19 - vacunas de Pfizer y AstraZeneca
Crédito: AFP

Más de 4.000 millones de dosis de vacunas anticovid fueron administradas en el mundo, según un recuento de la AFP a partir de datos oficiales.

El proceso registra una leve desaceleración. Las últimas mil millones se inyectaron en 30 días, cuando las anteriores mil millones requirieron 26. Las dos primeros mil millones se administraron en unas 140 y 40 jornadas, respectivamente.

Cuatro de cada 10 dosis (1.600 millones) se utilizaron en China. India (451 millones) y Estados Unidos (343 millones) completan el podio en términos absolutos.

Respecto a la población, entre los países de más de un millón de habitantes, Emiratos Árabes Unidos fue el que más vacunó, con 168 dosis por cada 100 habitantes, seguido de Uruguay (137) y Baréin (134).

Emiratos Árabes Unidos avanza hacia el 70% de la población completamente vacunada, mientras que Uruguay y Baréin superan el 60%.

A continuación, llegan Catar, Chile y Canadá (129 dosis por cada 100 habitantes); Israel (128); Singapur (125); Reino Unido, Mongolia y Dinamarca (124); y Bélgica (121). Estos países superan más o menos la mitad de la población completamente inmunizada, entre el 52% y el 63%.

China (111), Estados Unidos (104) y la Unión Europea (103) no están lejos. Los dos últimos cuentan con casi la mitad de su población completamente vacunada. China no comunicó este dato.

Si la mayoría de países pobres empezaron ya a vacunar, gracias especialmente el mecanismo Covax y a las dosis donadas por los países ricos, la inmunización sigue siendo desigual.

Los países de "renta alta", según la definición del Banco Mundial, administraron de media 97 dosis por cada 100 habitantes, contra 1,6 dosis en los países de "renta baja". De media, se inyectaron 52 dosis por cada 100 habitantes en el mundo.

Cuatro países no iniciaron todavía su campaña: Burundi, Eritrea, Haití y Corea del Norte.

Pese a las polémicas que enfrenta, la vacuna de AstraZeneca/Oxford se administra en un 79% de países y territorios que vacunan (al menos 171 de 217) y es la más extendida en el mundo.


Temas relacionados

Educación

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.
Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales



Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano