Luis Carlos Leal se posesiona como nuevo superintendente de Salud

El médico Luis Carlos Leal Angarita reemplazará a Ulahy Beltrán.
Luis Carlos Leal
Luis Carlos Leal Crédito: Twitter: @LuisCarlosLealA

El médico Luis Carlos Leal Angarita se convirtió en el nuevo Superintendente Nacional de Salud en reemplazo de Ulahy Beltrán quien salió del cargo, tras una decisión del Presidente de la República, Gustavo Petro.

El nuevo funcionario en un acto especial realizado en la Presidencia de la República tomó posesión de su cargo con el objetivo de continuar aportando a la protección de los usuarios del sistema de salud en todo el territorio nacional, así como de los recursos que permiten su garantía.

“Agradezco al señor presidente de la República Gustavo Petro Urrego haber delegado en mí una función tan importante, hoy asumo esta tarea y me comprometo con la población colombiana a liderar esta institución con transparencia y honestidad, leal a mis principios y a mi profesión, con la responsabilidad de continuar construyendo un sistema de salud humano y digno”, afirmó.

Lea más: Reforma a la salud: Usuarios de Nueva EPS alertan riesgos en el proyecto

El Superintendente Nacional Salud, Luis Carlos Leal Angarita, es médico especialista en cirugía general de la Universidad Nacional de Colombia y candidato a Magister en Salud Pública de la Pontificia Universidad Javeriana, ex presidente de la Asociación Nacional de Internos y Residentes (ANIR), donde lideró causas en favor de los derechos de los trabajadores de la salud.

Además en su hoja de vida se destaca al haber sido uno de los promotores de la "Ley de Residentes Médicos" (Ley 1917 de 2018), para mejorar las condiciones de formación de especialistas de Colombia.

También hizo parte de la Gran Junta Médica Nacional, y se desempeñó como concejal de Bogotá.

Le puede interesar: Recomendaciones para prevenir las infecciones respiratorias

Además en el acto de posesión agradeció al saliente líder de la entidad Ulahy Beltrán por su labor, que generó cambios positivos en la vigilancia y control de las entidades del sistema, lo que además de recuperar la confianza, ha permitido que la institucionalidad llegue a los territorios más olvidados del país.

“Soy consciente de las múltiples fallas que tiene nuestro sistema de salud y la gran oportunidad que hoy le presenta el gobierno nacional al Congreso de la República para iniciar un tránsito hacia la construcción de una nación donde los derechos primen”, indicó el nuevo Superintendente.

Dijo además que destaca la gran capacidad técnica y humana de la entidad la cuál no se ha detenido en su labor de proteger los derechos de los usuarios del sistema de salud.

Leal aseguró que dentro de los principales retos manifestados por el Superintendente Leal se encuentran: una mayor presencia en los territorios, rigurosidad en la protección de los recursos de la salud.

“Además le apuntamos a escuchar activamente tanto de pacientes como de los trabajadores del sistema de salud y la protección de la vida y dignidad de todos, especialmente de quienes han sido históricamente vulnerados y quienes requieren canales de atención prioritarios y enfoques diferenciales para su adecuada atención”, puntualizó.


Temas relacionados

Psicólogos

Qué pasa con las familias cuando una separación no es clara, según expertos

El experto asegura que mantener un vínculo legal sin relación emocional genera confusión familiar.
Divorcios de parejas



Más vuelos, más viajeros: Colombia alcanza cifras récord en transporte aéreo durante lo corrido de 2025

El comportamiento del transporte aéreo se consolida como un impulsor clave del turismo, el comercio y la conectividad nacional.

Censo en la Séptima revela que 15 % de los vendedores ambulantes tiene comparendos por porte de armas o drogas

Según el informe, el 45 % de las personas censadas se encuentra en condición de vulnerabilidad, y el 11 % posee algún tipo de vivienda.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego