Los colombianos deben evitar el escenario más difícil de un nuevo pico de la pandemia: INS

Directora del INS fue enfática en asegurar que los escenarios de un cuarto pico en Colombia dependerán de tres condiciones.
Coronavirus en Bogotá obligó a usar tapabocas
Coronavirus en Bogotá obligó a usar tapabocas permanentemente. Crédito: Colprensa

La directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Ospina, afirmó que Colombia continúa registrando una curva epidémica baja en número de contagios.

La funcionaria en el marco del XVII Encuentro Científico de la entidad señaló que la positividad promedio en el territorio colombiano oscila entre el 7 y 8 %, es decir 7 de cada cien muestras por PCR resultan positivas para covid; y una velocidad de transmisión de 0,43.

“Es importante recordar que la pandemia no ha terminado y que precisamente lo que se debe evitar es que se cumplan los escenarios proyectados, sobre todo los menos deseables”, dijo.

Lea más: Minsalud aprueba tercera dosis para mayores de 18 años

Destacó la efectividad de las vacunas contra la covid-19 al señalar que han disminuido el riesgo y la mortalidad por la enfermedad.

"El objetivo es tener un pico de casos inferior, a los que hemos visto en el pasado, y gracias a las vacunas con mucho menor mortalidad”, manifestó la directora del INS.

Ospina fue enfática en asegurar que los escenarios de un cuarto pico en Colombia dependerán de tres condiciones.

“Las personas deberán cumplan con las medidas de protección personal, como el uso del tapabocas siempre y en todo lugar; del estudio y cierre de las cadenas de contacto de cada caso positivo; y de la velocidad de la vacunación, es decir que se logre alcanzar al menos el 70 por ciento de cobertura de vacunación en la población total, en el mes de diciembre”, sostuvo.

Lea puede interesar: Aseguran que la variante Delta del covid-19 predomina en Cali

Apuntó que en medio de la atención de la pandemia las personas se preguntan por la llegada de los picos, cuando la mejor estrategia de evitarlos es cumpliendo con las medidas de bioseguridad.

"Mucha gente se pregunta y qué pasa que no llega el pico, pues pasa que no queremos que llegue el pico. Necesitamos transmisión disminuida. Velocidad en la vacunación, al menos un 70% de cobertura al 20 de diciembre, y velocidad de transmisión igual o por debajo de 0,4.", explicó la funcionaria.

La directora del INS, resaltó que "de ninguna manera se quiere un pico enorme porque no se tenga la velocidad de vacunación adecuada, o la gente se olvide de las medidas de protección individual".

“Mientras la entidad se encuentra terminando de establecer los resultados del último estudio probabilístico por vigilancia genómica es claro que Delta ha crecido en el territorio y muestra casos como los de San Andrés en donde llegó a ser dominante por encima de la variante MU”, manifestó.

Subrayó que es probable que se aumenten los contagios en este mes de noviembre y diciembre.

“Dentro de los escenarios probables, no se puede desestimar que está por iniciarse un mes de alto contacto social como lo es diciembre, que Delta o cualquier otra variante del SARSCov-2 pueden incidir en la transmisión y que las vacunas han demostrado ser muy efectivas para reducir muerte y enfermedad grave, pero no todas funcionan igual en términos de infectabilidad”, señaló.

Añadió que la ocurrencia de un nuevo pico de la pandemia dependerá de lo que ocurra en los próximos meses.

“El mensaje claro a la ciudadanía es no bajar la guardia con la vacunación, revisar el esquema de vacunación que esté completo de acuerdo con las recomendaciones que viene dando el Ministerio de Salud y la adherencia a las medidas de protección individual", dijo finalmente.


Temas relacionados

Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano